31 oct. 2025

Correa se ratifica sobre Cartes e Insfrán y sugiere analizar celulares

El supuesto coordinador del crimen del ex fiscal Pecci manifestó que las evidencias estarían en los celulares incautados de los sospechosos que permanecen lacrados, pero que serán auditados.

COLOMBIA-PARAGUAY-CRIME-DRUGS-PECCI-ARREST

Se mantiene. Correa se ratificó en sus dichos ante fiscales paraguayos en Colombia.

DANIEL MUNOZ/AFP

Francisco Correa Galeano se ratificó ante los fiscales paraguayos al referirse al ex presidente Horacio Cartes y a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, como supuestos mandantes del crimen del ex fiscal Marcelo Pecci. Mencionó que esto puede ser corroborado con la extracción de datos de los teléfonos celulares.

Así lo indica un informe del Ministerio Público proporcionado por fiscales paraguayos que se encuentran en Colombia para indagar las declaraciones de Correa Galeano que implican al ex presidente de la República y actual titular de la ANR, Horacio Cartes, y Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

Los agentes de la Fiscalía se entrevistaron con Francisco Correa Galeano, quien está recluido en una cárcel de máxima seguridad colombiana.

El hombre se ratificó en sus dichos sobre la presunta autoría de los compatriotas y manifestó que esto puede ser comprobado peritando sus teléfonos celulares.

Luego de este dato aportado, los investigadores acordaron con sus pares colombianos una estrategia de trabajo que contempla, en primer lugar, la reunión con las empresas para el desbloqueo de información relevante que podría encontrarse en dispositivos incautados que aún permanecen lacrados, y que no fueran analizados debido a que todos los juicios llevados adelante hasta el momento fueron abreviados por la aceptación de los cargos por parte de los acusados.

El informe de la Fiscalía paraguaya señala que las autoridades de Paraguay y Colombia acordaron intensificar las diligencias y llevar a cabo investigaciones adicionales no exploradas hasta la fecha. Esto con el fin de verificar la veracidad de la información proporcionada por Francisco Luis Correa Galeano.

La plataforma forense Cellebrite y otras herramientas serán utilizadas para las pesquisas.

Adicionalmente, se acordó la elaboración de un exhorto extensivo para acceder a información complementaria que contribuya a profundizar la investigación, en el contexto de las nuevas líneas de indagación detectadas.

Los fiscales paraguayos Francisco Cabrera y Manuel Doldán viajaron a Colombia y desde el miércoles pasado, comenzaron a realizar las diligencias en aquel país.

Los hermanos Pérez Hoyos fueron condenados a más de 25 años de cárcel por el crimen del fiscal Pecci y Correa Galeano es sindicado como una de las cabezas del crimen del agente antimafia.

En tanto que Chacón fue acusada por homicidio agravado y otros, por su participación en el crimen de Pecci, asesinado por sicarios el 10 de mayo de 2022, en la isla Barú, Cartagena de Indias, Colombia.

El viernes pasado, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se reunió con su par colombiano para fortalecer la cooperación bilateral de Paraguay y Colombia y tratar temas relacionados con el caso del fiscal asesinado.

En el encuentro, las autoridades de ambos países también pudieron conversar acerca de las investigaciones en el caso del asesinato de Pecci y el juicio que se está llevando a cabo a los supuestos implicados en Colombia.

Según la oficina de la Fiscalía colombiana, ambas autoridades dialogaron sobre la colaboración, el trabajo conjunto y articulado en las investigaciones.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.