17 ene. 2025

Fiscalía confirma otra muerte más a causa de la ola de calor en el Chaco

La Fiscalía confirmó que una muerte más se suma a la decena de fallecimientos que se reportaron a causa de la ola de calor en el Chaco, específicamente en Boquerón y Alto Paraguay.

calor

El aumento de la temperatura causa desastres ambientales.

Foto: Archivo ÚH

El fiscal César Sosa, de la ciudad de Filadelfia, habló este martes a través de Monumental 1080 AM donde afirmó que la ola de calor en el Chaco paraguayo ya dejó más de 10 fallecimientos, por muerte súbita y en distintas circunstancias.

Señaló que, además de la decena de muertes que ya se habían reportado en los últimos días, este último lunes, alrededor de las 17:00, recibió un nuevo reporte en el que le certificaban la muerte de una persona residente de Teniente Martínez, a 200 kilómetros hacia Bolivia, cuyo diagnóstico fue infarto agudo de miocardio.

Si bien no aseguró el número exacto, debido a que debe hacer un análisis de todas las causas que le informaron, dijo que con este caso se estarían superando ya los 10 muertos a causa del extremo calor.

“Es la situación que nos da el médico forense que realizó la certificación con el Ministerio Público. Murieron como consecuencia del intenso calor que tuvimos en las últimas semanas en el Chaco. Son personas de más de 40, 50, 60 años y un poco más incluso que trabajan o viven en distintas circunstancias”, indicó.

Nota relacionada: Ola de calor habría causado la muerte de 10 personas en el Chaco

Sostuvo que entre los fallecidos están indigentes que fueron encontrados en la calle, otros son trabajadores rurales de estancias y personas que incluso fallecieron en sus casas, sentadas, acostadas o en diferentes condiciones.

Las carencias en el Chaco

El representante del Ministerio Público manifestó que, además del intenso calor en la zona del Chaco, especialmente en Boquerón, la falta de lluvias y la sequía, el mal estado de los caminos y la situación de precariedad de los centros asistenciales hacen que se registren más muertes como estas.

“Boquerón es demasiado grande y Salud Pública tiene en determinados puntos puestos de salud y en esos puestos está el personal. En líneas generales, todos los que están fuera del casco urbano están demasiado precarios, apenas con energía eléctrica y agua potable”, señaló.

Y acotó: “Esto, sumado al camino que está en mal estado, ya sea por las lluvias o sequías, con lo que se rompe la tierra y se crea un polvo, el acceso a muchos lugares se dificulta aún más. Es una situación muy compleja y hay muchos factores que afectan a una rápida atención”.

Lea también: No cuidarse del extremo calor puede causar hasta la muerte: ¿Qué se recomienda?

Señaló que está hace más de dos años en el Chaco y que casi siempre fue así el fuerte calor, pero sostuvo que en estos últimos días ya se registraron máximas extremas.

“El calor, conforme estuve viendo, afectó a gran parte del país, pero no te miento con decirte que en la pantallita del auto me marcaba 46°C, esa fue la temperatura que marcaba en esta zona”, finalizó.

Ante la ola de calor, Salud ya había advertido que descuidarse durante las jornadas de elevadas temperaturas, sobre todo en horarios críticos, puede causar desde leves calambres musculares hasta debilidad, enfermedades e incluso la muerte. Instaron a mantenerse hidratados, aunque no se tenga sed, cubrirse y evitar exponerse al sol, entre otras recomendaciones.

Más contenido de esta sección
Un automóvil a alta velocidad atropelló a varios perros en el barrio Virgen de Lourdes de Santaní, dejando dos canes muertos y otros heridos. Vecinos del lugar se salvaron por poco y denunciaron al conductor responsable.
Médicos del Hospital de Barrio Obrero dieron a conocer el estado de salud de la bebé que fue robada esta tarde del centro médico y luego logró ser ubicada en la zona de Nanawa.
Una comitiva fiscal-policial detuvo este jueves a una mujer que fungía de partera en la ciudad de Luque, en cuya vivienda se halló material biológico que se sospecha correspondería a fetos. Además, se halló con vida a una bebé de 3 meses, que se presume sobrevivió a un intento de aborto.
Un hombre fue capturado tras una persecución de varios kilómetros con una camioneta robada en su poder, en el km 6 de la avenida San Blas de Ciudad del Este.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio Público intervinieron una conexión clandestina hecha para criptominería, en el barrio 7 de Setiembre de la colonia Santa Bárbara del distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Ramona Belén Jiménez, quien recibió unas 30 puñaladas por parte de su ex pareja, continúa luchando por su vida y aún sigue en estado delicado en el Hospital de Trauma. Familiares piden 22 donantes de sangre de manera urgente.