16 nov. 2025

Fiscalía confirma homicidio doloso de adolescente de 16 años en Lambaré

La fiscala Gladys González señaló que, mediante la reconstrucción de los hechos en el caso de la muerte de la adolescente de 16 años en Lambaré, se confirmó la hipótesis de homicidio doloso del Ministerio Público.

Reconstrucción.jpg

La adolescente ingresó con vida a la sala de Urgencias del Hospital Distrital de Lambaré en la noche del lunes último y al poco tiempo se confirmó su deceso tras un paro respiratorio.

Una comitiva del Ministerio Público se constituyó en la mañana de este jueves en la vivienda de los padres de Romina Aylén Peralta Rodríguez, la adolescente asesinada, para realizar una reconstrucción de los hechos.

“Hicimos una constitución con base en lo que declaró el detenido. Estamos confirmando la hipótesis del Ministerio Público en lo que se refiere a homicidio doloso”, manifestó a Telefuturo la fiscala Gladys González, quien encabezó el procedimiento.

El medio hermano de la víctima, Wilmar Rodríguez, fue detenido en el marco de la investigación del caso e imputado por homicidio doloso durante esta jornada. Según la agente fiscal, el joven cayó en contradicciones.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a hermanastro de adolescente fallecida tras giro investigativo

“Él no reconoció que él disparó. Pero ella era zurda y tenía el vapeador en la mano izquierda. No se pudo haber autoeliminado”, declaró González.

La fiscala también manifestó que el aprehendido aportó más datos a los investigadores.

“Esa misma noche, a las 23:00, entregó a otra persona, y esta a otra, por sugerencia del aprehendido, porque se le había empeñado a él el arma”, subrayó la fiscala.

Lea también: ¿Cómo seguirá el caso tras brusco giro?

La investigación del caso tuvo un giro luego de que una necropsia confirmara el miércoles que la víctima perdió la vida a consecuencia de un disparo de arma de fuego y no de la explosión de un vapeador, cuya versión sostuvo al principio el padre de la adolescente, Roberto Peralta.

Los restos presentaron un orificio de entrada a la altura del tórax, que no tiene orificio de salida. El proyectil se alojó en la zona del pecho.

La adolescente ingresó con vida a la sala de Urgencias del Hospital Distrital de Lambaré en la noche del lunes último y al poco tiempo se confirmó su deceso tras un paro respiratorio.

Más detalles: Fiscalía y médicos se lanzan la culpa por intervención negligente

En el certificado de defunción de la joven se hizo constar como causa de muerte un shock mixto obstructivo e hipovolémico, neumotórax hipertensivo y hemotórax masivo del lado derecho.

Entre la Fiscalía y los médicos del nosocomio se lanzan por la intervención negligente.

La fiscala del caso afirmó que médicos del Hospital de Lambaré no informaron sobre rastros de proyectil en el cuerpo de la adolescente fallecida y desde el centro asistencial alegaron que la agente determinó que no era un hecho punible.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.