26 ago. 2025

Fiscalía citará a empleados de Tabesa en el caso del avión iraní

El fiscal Osmar Legal informó que citará a declarar a empleados de Tabacalera del Este SA (Tabesa), en el marco de la investigación por el avión iraní y presuntas inconsistencias en las facturas que emitió la empresa.

Fabrica de Tabesa en Hernandarias._18504122.jpg

En el ojo fiscal. El Ministerio Público está investigando los movimientos de Tabesa.

Foto: Archivo

El agente fiscal Osmar Legal adelantó que citará a declarar a empleados de Tabesa por el caso el avión iraní y que estudiarán si será en calidad de testigos o de manera indagatoria, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

El representante del Ministerio Público mencionó que se pedirá un auxilio judicial a la Argentina, donde el avión fue retenido por presuntos vínculos de sus tripulantes con el terrorismo.

Lea más: Tabesa niega irregularidades en operación con avión iraní

La citación a los empleados de la tabacalera del ex presidente de la República, Horacio Cartes, guarda relación a los documentos que presentó Tabesa sobre la carga de cigarrillos que el avión iraní exportó a Aruba.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1579867879528628224

El Gobierno informó sobre inconsistencias en facturas de la misma tabacalera presentadas para justificar la carga de cigarrillo. Una había sido presentada ante Aduanas de Paraguay y otra ante la Aduana de Aruba.

Entérese más: Detectan tercera factura de Tabesa con inconsistencias

Los documentos tenían diferencias en montos y forma de pago, además del sistema de transporte de la carga de cigarrillos, teniendo en cuenta que en una figura que fue marítimo, cuando que en realidad fue por vía aérea.

La mercadería fue llevada por un avión de la empresa iraní-venezolana Emtrasur, en mayo pasado, y generó la alerta regional debido a que la tripulación estaba integrada por iraníes presuntamente vinculados al terrorismo internacional.

La aeronave se quedó tres días en el aeropuerto Guaraní de Paraguay y se fue sin mayores controles de Inteligencia. Las alertas se dieron posteriormente y finalmente el avión fue retenido en Argentina.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.
Una periodista fue agredida por uno de los guardias del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante una cobertura. La trabajadora intentaba hacerle preguntas sobre las celdas vips descubiertas en la cárcel de Emboscada.
El Ministerio de Justicia dispuso este lunes el traslado inmediato a otras cárceles del país de 42 reclusos que vivían en las celdas vips en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, conocida como la Penitenciaría de Emboscada Antigua.
La mujer comerciante que fue víctima de un intento de sicariato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, se recupera favorablemente. Aún se desconoce al autor del hecho y se presume que el ataque pudo haber sido ordenado desde el interior del penal por una persona privada de libertad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó cuál es el departamento en donde más se habla guaraní, en el marco del Día del Idioma Guaraní, que se celebra este lunes y desde el año 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional.
Un grave hecho de supuesto feminicidio se registró en la tarde de este lunes en el barrio San Antonio, de Concepción.