09 nov. 2025

Fiscalía apelaría la absolución de Cuevas por declaración falsa

El Ministerio Público ya tiene consigo la sentencia donde, por un lado, condenaron a cinco años al ex diputado Miguel Cuevas por enriquecimiento ilícito y, por otro lado, lo absolvieron por declaración falsa. Según fuentes, la Fiscalía apelaría la absolución.

En juicio, el fiscal de Delitos Económicos, Luis Piñánez, sostuvo que Cuevas mintió a la Contraloría en su declaración jurada, al considerar que tenía a su favor un crédito, de cerca de G. 3.400 millones. El Tribunal, sin embargo, consideró que había duda y lo absolvió.

El fiscal tiene ahora diez días para presentar el recurso.

Supuestamente, el ex diputado hizo constar el crédito en una declaración, pero en las siguientes DDJJ disminuyó el monto del supuesto crédito.

La Fiscalía sostenía que en realidad él no hizo ningún tipo de préstamo y que no existe elemento documental que acredite ese crédito.

EN EL JEM. Por otro lado, en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) existe una acusación que presentó Cuevas contra el fiscal y contra el Tribunal que lo juzgó. El pedido de enjuiciamiento lo hizo porque se admitieron en juicio pruebas ya rechazadas por el juez de la causa.

Ahora el JEM pidió los expedientes para analizar la acusación y el fiscal Piñánez dijo que se trata de “una denuncia notoriamente inconducente e improcedente”.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de la Policía confirmó que las computadoras eran fáciles de vulnerar y guardaba todos los registros, pero ya fueron retiradas por una empresa. Cuestionó que la investigación no apunta a comisarios.
Legislador liberal rechaza la idea de sacar a ministros de la Corte por los casos de la mafia de los pagarés. Sostiene que es un problema político que debe resolverse en ese ámbito y no “con parches judiciales”.
Finalmente, la Corte inició una auditoría en los expedientes de Liz Prieto, la docente que debe millones por comprar un microondas. Sin embargo, a ella le siguen descontando el salario con deudas falsas.
La adquisición de propiedades a través de un proyecto ante el Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis) se volvió un conflicto entre el que dice ser presidente de una comisión vecinal y el servicio que gestiona el subsidio de un 95% para 234 personas que buscan beneficiarse con un terreno. En un fuego cruzado, ambas partes ahora se denuncian por estafa.
El juez de Garantías, José Agustín Delmas, ratificó la prisión de Luis Alberto Quintana Acosta, imputado por las amenazas al periodista y director de El Observador, Carlos Benítez, realizadas a través de las redes sociales.