22 oct. 2025

Fiscalía apela sentencia de los caseros de Tomás Rivas

La Fiscalía apeló la sentencia de los tres caseros del diputado Tomás Rivas, condenados a dos años de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la pena.

Caseros de oro 1.png

Los caseros de oro del diputado Tomás Rivas.

Foto: Daniel Duarte

El fiscal de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción Luis Piñánez presentó un recurso de apelación especial contra la sentencia definitiva del 28 de junio pasado que condenó a dos años de cárcel a Reinaldo Chaparro, Nery Franco y Lucio Romero.

La sentencia apelada fue emanada por un tribunal integrado por los jueces Inés Galarza Careaga (presidente), Víctor Manuel Medina Silva y Olga Elizabeth Ruíz González (miembros), informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Nota relacionada: Tribunal condena a caseros de oro del diputado Tomás Rivas

El documento advierte que “no se discute ni se pretende la modificación, alteración o variación con relación a la participación y posterior condena de Lucio Romero, Reinaldo Chaparro Penayo y Nery Antonio Franco González”, sino que la apelación es con relación a la cantidad de la pena impuesta a los condenados.

Piñánez había solicitado en el juicio cuatro años y medio de cárcel para Chaparro y Franco, y cuatro años de encierro para Romero. Sin embargo, los tres caseros del diputado Tomás Rivas fueron condenados a dos años de cárcel con la suspensión de la ejecución de la pena. Este fue el segundo juicio, a pesar de que fueron hallados culpables por cobro indebido de honorarios.

También puede leer: Tribunal ratifica que caso de Tomás Rivas sea elevado a juicio

En el primer juicio, Reinaldo Chaparro tuvo tres años de pena; Nery Franco y Lucio Romero tuvieron dos años y medio, con lo que debían ir a prisión. Estas penas fueron anuladas, por recursos de apelaciones, los primeros días de diciembre del 2020, aunque se confirmó que eran culpables del delito de estafa.

En el caso conocido como el de los caseros de oro se demostró la estafa en contra del Estado, ya que los condenados percibían salario sin trabajar en la Cámara de Diputados. En el caso de Franco el perjuicio fue de G. 24 millones, de Chaparro de G. 16.937.080, y de Romero de G. 16.895.830, por los salarios cobrados sin prestar servicios al Estado.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció este miércoles las fechas de la veda pesquera que inicia en noviembre y se extenderá hasta enero del próximo año en aguas compartidas con Brasil.
El ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, admitió en Monumental 1080 AM que le dio un uso particular a un vehículo institucional que le fue proveído por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
La Policía Nacional logró detener a un hombre sospechoso de acosar a un adolescente de 15 años en Pilar, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional capturó este miércoles a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, sospechosos de haber participado en un homicidio ocurrido en la noche de este miércoles en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita en Asunción.
Un importante incendio de pastizal se registró entre el predio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y una propiedad aledaña del barrio San Luis, en Mariano Roque Alonso.
Un camión de gran porte quedó sin frenos y atropelló a varios vehículos en la mañana de este miércoles sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central.