20 nov. 2025

Fiscalía amplía imputación por muerte del joven canillita Jovany

La Fiscalía amplió la imputación contra varias personas por el homicidio del joven canillita Jovany Fernández Benítez, quien falleció por golpes en la cabeza y el rostro tras agonizar varias horas en el mes de septiembre. El móvil del crimen habría el robo del celular.

comitiva Itá.jpg

La Fiscalía había ordenado la limpieza de la escena del crímen, donde se halló un martillo a unos 14 metros donde se encontró el cuerpo del joven.

Foto: Archivo

La agente fiscal Daisy Sánchez, de la ciudad de Itá, amplió la imputación contra tres personas por el homicidio del joven Jovany Fernández Benítez, de 17 años, quien se dedicaba a la venta de bingo y al reciclaje.

Lea más: Imputado por crimen de canillita en Itá vendió el celular por G. 20.000

La representante del Ministerio Público amplió la imputación por homicidio doloso contra Juan Andrés Cazal Marecos, Shirley Valenzuela Bareiro y Emigdio Lima Cañete, quienes habían sido procesados solo por reducción. Por el caso ya estaba imputado por homicidio doloso Emilio Damián Amarilla, alias Emilio’i.

Según los antecedentes, el 2 de septiembre, alrededor de las 18.30, en el barrio San Antonio de la ciudad de Itá, los cuatro imputados interceptaron a Jovany en una zona boscosa y le despojaron de su celular, tras lo cual le propinaron golpes en la cabeza, lo que ocasionó su muerte.

Entérese más: Fiscalía halla presunta arma homicida del crimen de canillita en Itá

El joven fallecido era muy querido y bastante conocido por su carisma en la comunidad iteña. Un familiar del joven indicó que Jovany no iba salir a vender sus bingos, ni a juntar latitas el día de su fallecimiento, debido a que le dolía un diente.

Sin embargo, de igual manera salió, porque el día siguiente debía cumplir 18 años y quería comprar una torta.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.