16 ago. 2025

Fiscalía amplía a feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero

La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.

Dahiana Ferreira.jpg

Dahiana Ferreira Bobadilla, de 24 años, fue hallada sin vida en una fosa común.

Foto: Gentileza.

La fiscala María Mirtha Martínez, quien abrió una causa por violencia familiar y persona que no regresa a su hogar, la amplió este sábado por feminicidio, tras el hallazgo del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, de 24 años, informó la Fiscalía.

Los restos de la mujer fueron encontrados este viernes en el lado brasileño, a tres kilómetros de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, cerca del río Apa.

La víctima había realizado una denuncia por violencia familiar el 31 de julio pasado. Posteriormente, su madre reportó la desaparición el 6 de agosto.

Lea más: Policía científica de Brasil hará autopsia a paraguaya hallada sin vida en la frontera

A partir de allí, la representante del Ministerio Público realizó diligencias, entre ellas el allanamiento de la vivienda del sospechoso donde no encontraron ni al sindicado ni a la mujer. El hombre cuenta actualmente con orden de captura en Brasil y Paraguay.

La fiscala también informó que los tres hijos de la víctima, de 6, 5 y 3 años, se encuentran en guarda con la abuela materna.

Nota relacionada: Hallan sin vida a joven desaparecida y se presume un nuevo caso de feminicidio

La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul resolvió llevar el cuerpo para la realización de una autopsia.

Las pesquisas preliminares revelan que aparentemente la víctima recibió un golpe en la cabeza y, posteriormente, fue asfixiada.

Amenaza por celular

Los investigadores accedieron a audios con amenazas que recibió Dahiana en su teléfono celular y que habrían sido enviados por su ex pareja, que aparece como principal sospechoso del crimen.

“Una cosa te voy a avisar, no vas a disfrutar. Yo sé lo que tengo que hacer”, se escucha decir en guaraní a un hombre a quien se escuchaba muy enojado.

La mujer fue vista por última vez el martes alrededor de las 20:00 cuando salió a bordo de su motocicleta para ir a la despensa y ya no regresó.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.