06 sept. 2025

Fiscalía allanó dos empresas importadoras de armas

La Fiscalía allanó este jueves dos empresas dedicadas a la importación y venta de armas de fuego, en el marco de supuestas adulteraciones ocurridas en la Dirección de Material Bélico. Un hombre cuenta con dos permisos de portación a su nombre, pero denuncia que nunca tuvo un arma.

marcelo cogliolo.jpeg

La Fiscalía allanó este jueves dos empresas importadores de armas, por denuncias de irregularidades en la Dimabel.

Foto: Gentileza

La Fiscalía allanó este jueves las sedes de las empresas Camping 44 y Transcenter SRL, en el marco de la prosecución de pesquisas sobre supuestas adulteraciones ocurridas en la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El ciudadano Carlos Sosa Vázquez denunció que se expidieron dos permisos para tenencia de armas a su nombre, pero que nunca tuvo ninguna en su poder.

Lea más: Fiscala cita a declarar a agente de Dimabel

La agente fiscal Claudia Torres se constituyó en la sede de la firma Camping 44, que supuestamente vendió una de las armas, en abril del año 2017, a la distribuidora Fabricio Caza y Pesca, de Juan León Mallorquín. La fiscala indicó que accedieron a toda la documentación desde la importación y hasta la venta de una de las armas.

‘‘Vamos a hacer la trazabilidad y ver luego con la distribuidora Fabricio cómo fue que el arma fue inscripta a nombre de Sosa Vázquez’’, explicó.

Entre tanto, refirió que la empresa Camping 44 cumplió con todos los requisitos legales para la comercialización del arma investigada. La fiscala Torres había allanado ya la Dimabel y citó a declarar al instructor Elvio R. Hermosa.

Además, se mostró sorprendida de que en el trámite no se haga una verificación del arma, como tampoco un test personal de uso.

Por su parte, el agente Marcelo Conigliario allanó la empresa Transcenter SRL, la cual trabaja con licitaciones, por lo que se investiga por qué el arma fue vendida de manera particular.

Desde el Ministerio Público informaron que los documentos incautados serán sometidos a análisis de huellas dactilares y pericias caligráficas para identificar a la persona que registró el arma.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.