22 nov. 2025

Fiscalía allana Municipalidad de Quiindy tras denuncia de sobrecostos en alimentos

El Ministerio Público allanó la Municipalidad de Quiindy durante la mañana de este jueves en el marco de una investigación por presuntos sobrecostos en los productos adquiridos para la distribución de los kits a instituciones educativas.

Allanamiento Quiindy 2.jpg

El procedimiento se realiza este jueves.

Foto: Gentileza.

Una comitiva fiscal llegó hasta la Municipalidad de Quiindy para llevar a cabo un allanamiento y la verificación de documentaciones sobre la compra de productos para los kits que son distribuidos en las instituciones educativas.

El procedimiento guarda relación con una denuncia formulada por los concejales de la ciudad de Quiindy, Departamento de Paraguarí, informó NPY. La intendenta, Alba Acevedo, no se encontraba en la sede municipal.

De acuerdo a los ediles, los productos con sobrecosto formaron parte de las bolsas de alimentos que distribuyó la Comuna en el marco de la emergencia sanitaria, por la pandemia del Covid-19.

Lea más: Quiindy: Comuna suspende contrato con proveedora de alimentos tras denuncia de sobrecostos

Tras la denuncia, se suspendió el contrato con la proveedora de alimentos, encargada del abastecimiento de los productos a ser distribuidos en varias escuelas de la zona.

Se pudo constatar el precio elevado de la carne conservada y del aceite por litro. Además, hubo otras quejas en cuanto a la distribución de los kits, que debían ser por alumno y no por familia.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.