14 ago. 2025

Fiscalía allana locales comerciales e incauta mercaderías de contrabando

La Fiscalía de la Unidad Especializada de Lucha contra el Contrabando allanó dos locales comerciales por supuesto hecho de contrabando en la ciudad de Eusebio Ayala.

Contrabando.png

Una importante cantidad de productos de contrabando fueron incautados por la Fiscalía en la ciudad Eusebio Ayala.

Foto: Gentileza

El representante de la Fiscalía, Miguel Quintana, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Contrabando, realizó este viernes dos allanamientos en la ciudad de Eusebio Ayala donde se incautó gran cantidad de mercaderías ingresadas presumiblemente de Contrabando.

Entre la mercadería de dudosa procedencia se encontraba una importante cantidad de vinos, azúcar, pañales, harinas y otras bebidas. Todo lo incautado fue trasladado hasta los depósitos de la Dirección Nacional de Aduanas para su guarda y custodia.

El procedimiento fue acompañado por personal policial de la Dirección Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros. Los productos incautados son de origen argentino y brasileño, respectivamente.

El primer local allanado fue el supermercado Avenida, ubicado sobre las calles 25 de noviembre y J. M. Cueto.

Del lugar fueron incautados tres fardos de pañal para adultos, de cuatro paquetes con 20 unidades cada uno, cinco cajas de galletitas con 20 unidades, 80 cajas de vino Uvita, 58 cajas de vino Cría de Cosecha, 6 farditos de azúcar común tipo “A” y 24 cajas de Frizze Blue 6 packs de litros.

También se encontraron 12 paquetes de harina leudante, 15 cajas de aceite de la marca Solemne, un fardo de azúcar paraguaya con 6 unidades de 5 kilogramos. Cinco bolsas de azúcar Trinidad Argentina de 50 kilos, entre otros.

El segundo allanamiento se desarrolló en una casa particular, ubicada sobre las calles Santísima Trinidad y Cerro Corá. De ese lugar fueron requisados: dos cajas de Frizze Blue de seis unidades, dos paquetes de pañal Comodín grande de 20 unidades, cuatro cajas de aceite Solemne de 12 x 900ml, dos cajas de aceite.

Asimismo, fueron incautados dos cajas de Uvita rosado, dos unidades de aceite Alsamar, tres fardos de azúcar Estrela de origen brasileño, un fardo de 24 unidades de azúcar de la marca Docesuar y una caja de vino de Cría de Cosecha.

Más contenido de esta sección
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.