18 nov. 2025

Fiscalía allana importadora de autos implicada en tráfico de armas, tras investigación de ÚH y Telefuturo

La Policía y la Fiscalía allanaron una importadora de autos vía Chile, en el marco de las investigaciones que apuntan a un esquema que provee armas a grupos criminales, principalmente de Brasil.

Allanamiento.jpg

La Policía y la Fiscalía allanaron una importadora de autos vía Chile.

Foto: Gentileza

Agentes del Departamento Contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional y el Ministerio Público allanaron este miércoles la importadora Carros Vía Chile, ubicada sobre la avenida Mariscal López.

El operativo, denominado operación Andina, se desarrolla en otras zonas de Asunción y ciudades de Central. También se realizó un allanamiento a la residencia de la propietaria de la importadora.

Según los investigadores, la importadora formaría parte de un esquema que desapareció unas 17.000 armas, datos que fueron revelados en la investigación conjunta de Última Hora y Telefuturo, que puso el foco en el mercado negro de las armas.

La firma Carros Vía Chile tendría unas 198 armas desaparecidas y unas cuatro fueron incautadas en Brasil. Durante el operativo realizado este miércoles se incautaron 40 fusiles y 70 pistolas, informó Tamara Celano, periodista de ÚH.

Lea más: El 41% de las armas importadas en Paraguay están en el mercado negro

Además, contaría con conexiones con las casas Santa Rosa de Lima, ubicada en el barrio Sajonia, donde se perdió el rastro de unas 1.847 armas, y 19 de Marzo, de donde desaparecieron 551 armas

En ese lugar detuvieron a un hombre, informó NPY. Ambas casa comerciales cuentan con armas incautadas en el Brasil.

Unas 17.369 armas ingresadas y registradas en el Paraguay desaparecieron del radar de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) y estarían al servicio de las organizaciones criminales de la región, principalmente en el Brasil.

Esto representa al 41% de las armas importadas legalmente al país en los últimos cuatro años, que alcanzaron las 41.000 unidades.

De acuerdo a la investigación periodística, unos 22 locales, desde modestas casas de caza y pesca hasta distribuidoras multirubro, fueron los que entre el 2022 y 2023 permitieron la fuga de las 17.369 armas del mercado legal al mercado negro.

Armas que, según el Sistema Integrado de la Dirección de Material Bélico (SID), deberían estar en depósitos de algunas de estos negocios, pero fueron incautadas en el Brasil.

Más contenido de esta sección
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.
Emigdio Ruiz Díaz, el intendente de San Bernardino, salió al paso de la polémica sobre el funcionamiento de locales nocturnos en el Anfiteatro José Asunción Flores y aseguró que la Comuna local cumplió con lo acordado en el pasado. Negó que haya injerencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.