17 sept. 2025

Fiscalía allana estudio jurídico en el marco del operativo Mercat

Una comitiva fiscal allanó este martes un estudio jurídico en prosecución de la investigación del operativo Mercat.

Mercat.jpg

Fiscalía allana estudio jurídico en el marco del operativo Mercat.

Foto: Ministerio Público

La Fiscalía allanó este martes un estudio jurídico ubicado en la ciudad de Asunción, en el marco del operativo Mercat, que desbarató una estructura de estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), que se dedicaban a la venta de drogas.

El procedimiento estuvo encabezado por la fiscala Lourdes Bobadilla, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, y el fiscal Andrés Arriola, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Crimen Organizado.

De acuerdo a la investigación, los estudiantes universitarios formaban parte de una estructura dedicada al tráfico de drogas en la ciudad de Asunción y el Departamento Central.

Lea más: ¿Cómo operaba la presunta red de universitarios que traficaba drogas en Asunción y Central?

Los jóvenes que tenían entre 20 y 36 años, supuestamente comercializaban entre 30 y 40 kilos de cocaína de forma mensual y un kilo por día.

Embed

El grupo movía un promedio de USD 140.000 al mes en inversión y la ganancia llegaría a USD 140.000, ya que al desmenuzar la cocaína, la ganancia es del 100%. El presunto líder de la estructura es Walter Galindo.

Las drogas eran traídas de Concepción y Amambay hasta el Departamento Central y el área metropolitana, para luego distribuirlas en cantidades considerables a otras personas para la venta al menudeo.

La entrega y distribución de las sustancias se realizaba en la modalidad de delivery, utilizando para el efecto vehículos y motocicletas.

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.