30 oct. 2025

Fiscalía allana establecimiento en Amambay por casos de secuestro

La Fiscalía allanó una estancia en la Colonia 205 de Fortuna Guazú, en el Departamento del Amambay. Se presume que lo incautado fue utilizado para perpetrar secuestros en la zona.

Allanamiento.jpeg

Durante el allanamiento fueron incautados armas de fuego, proyectiles, dinero y ropa.

Foto: Gentileza.

Agentes de la Unidad Especializada Antisecuestro de Persona y de la Fiscalía realizaron un allanamiento en la tarde de este miércoles en un establecimiento rural en la Colonia 205 de Fortuna Guazú, Departamento del Amambay.

El operativo estuvo encabezado por la fiscal Reinalda Palacios y su asistente Diana Sosa. Del lugar fueron incautados varios objetos que tendrían alguna relación con los secuestros ocurridos en la zona, informó el corresponsal de Última Hora, Marciano Candia.

Del lugar fueron incautados una pistola calibre 9 milímetros con un cargador sin proyectiles, 36 cartuchos calibre 5.56 sin percutir, 20 cartuchos sin percutir de 9 milímetros, 24 cartuchos calibre 7.62x51 milímetros, seis cartuchos con perdigones sin percutir calibre 12 milímetros, seis cartuchos sin percutir.

El dinero en moneda brasileña sería presumiblemente falso.

El dinero en moneda brasileña sería presumiblemente falso.

Foto: Gentileza.

Así también fueron encontrados fajos de billetes de moneda extranjera (del Brasil) totalizando 19.600 reales, presumiblemente falsos. Un paquete envuelto con cinta de embalar color crema que contendría supuestamente marihuana, así como un paquete que contendría cocaína tipo crack.

Lea más: Investigan rapto de gerente de casa de cambios de PJC

En un lugar del establecimiento también fueron encontrados dos pantalones tipo militar camuflado, un pantalón jeans prelavado, dos remeras tácticas color verde manga camuflada y un quepis camuflado.

Todo lo incautado fue puesto a disposición de los agentes. Así también se dio participación al personal del Departamento Antinarcóticos para los análisis correspondientes de los paquetes incautados.

El arma de fuego fue remitido al Departamento de Criminalística para ser analizado a través del Sistema IBIS.

Hasta el momento prosiguen las investigaciones para dar con los responsables del establecimiento, quienes abandonaron el lugar antes de la llegada de los intervinientes.

Más contenido de esta sección
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.