20 nov. 2025

Fiscalía allana el aeropuerto Silvio Pettirossi por envío de cocaína a Europa

La Fiscalía allanó en la tarde de este viernes el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, en la ciudad de Luque, Departamento Central, en investigación al tráfico de drogas. Hay cuatro personas detenidas, entre ellas un militar.

Aeropuerto Silvio Pettirossi.jpg

La Fiscalía allanó en la tarde de este viernes el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi.

Foto: Archivo UH.

El fiscal Guillermo Sanabria informó en la tarde de este viernes que cuatro personas están detenidas tras un allanamiento en el aeropuerto Silvio Pettirossi, en el marco de la operación Reis.

Por el momento se confirmaron cuatro personas detenidas: un militar que prestaba servicios como guía de canes antidrogas en la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y tres funcionarios de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

“Estamos en investigación de una causa sobre el envío de drogas. Varios funcionarios podrían estar implicados”, explicó el fiscal en conversación con radio Monumental 1080 AM.

Mencionó que siete agentes fiscales se encargan de seis operativos en simultáneo en distintas partes del país, entre ellas, sedes militares y viviendas particulares.

“Me gustaría no dar tantos detalles”, agregó.

Desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), informaron que se apunta a desmantelar una organización de tráfico internacional de drogas entre Paraguay y España a través del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi.

“Se busca dar captura a funcionarios públicos y privados, que serían parte del esquema por la facilidad de acceso a la plataforma de carga del aeropuerto Silvio Pettirossi”, agrega la institución antidrogas.

Según los datos, se trata básicamente de un esquema de tráfico compuesto por funcionarios públicos de varias instituciones y empleados de empresas privadas que tenían acceso a zona restringida. De esa forma, enviaban cocaína en maletas desde el propio aeropuerto.

Funcionarios de la Dinac también forman parte de los allanamientos que se realizan en estos momentos.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.