13 ene. 2025

Fiscalía allana Dimabel tras desaparición de armas incautadas del Comando Vermelho

La Fiscalía allanó este martes la Dirección de Material Bélico (Dimabel), tras la desaparición de fusiles de guerra y pistolas, que fueron incautadas del grupo criminal Comando Vermelho.

armas incautadas.jpg

Durante el allanamiento de la Fiscalía fueron retiradas de la Dimabel todas las armas pertenecientes al lote incautado en 2018, a fin de contrastar y verificar otras armas y/o piezas faltantes.

Foto: Gentileza.

La Fiscalía a cargo de la agente Alicia Sapriza y agentes del Departamento de Crimen Organizado allanaron la sede de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), ubicada en la ciudad de Asunción, en investigación de armas que fueron incautadas y comisadas anteriormente, pero llamativamente aparecieron en otros procedimientos posteriores.

Según la información que se maneja, del sitio desaparecieron armas que tenían que estar en custodia y que se habrían utilizado en el rescate del líder narcotraficante Teófilo Samudio, alias Samura, líder del Comando Vermelho, ocurrido en setiembre del 2019, en la zona de la Costanera Norte, en Asunción.

El 4 de octubre del 2018 en el barrio San Vicente de la ciudad de Asunción fue allanada una vivienda donde encontraron un arsenal que iban a ser utilizadas para el rescate de Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, alias Piloto, quien estaba recluido en sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

Lea más: Planeaban liberar a jefe narco del CV

En aquella ocasión, el rescate fue frustrado, luego de que la Policía y la Fiscalía accedieron a la información e incautaron todas las armas, que fueron enviadas a la sede de la Dimabel para que estén bajo resguardo de autoridades militares.

Embed

Posteriormente, el 25 de marzo de este año se realizó otro allanamiento en la ciudad de Luque, en el Departamento Central, en donde incautaron una pistola de la marca Glock, calibre 9 milímetros, con mecanismo de disparo automatizado o modificado (selector de tiro en la corredera), que tenía las mismas características de una de las armas que ya habían sido incautadas en el 2018.

En este procedimiento fue detenido Freddy Esteban González Núñez, de 24 años, oriundo de Puentesiño, del Departamento de Concepción, quien habría participado del rescate de Samura y es el presunto autor del homicidio del comisario Félix Ferrari, durante la liberación de Samura.

Nota relacionada: El supuesto asesino del comisario Ferrari fue capturado

Del poder de este hombre fue incautado un arma de fuego, que ya había sido incautado, lo que llamó la atención de los investigadores, quienes fueron este martes en la Dimabel para ver si esta arma estaba todavía en el depósito y se hallaron con que había desaparecido, al igual de varias otras armas, por lo que se presume que los militares habrían vuelto a vender o devuelto a la fracción criminal Comando Vermelho,

En total falta siete fusiles de guerra, dos de ellos calibre 7.62, cinco calibre 5.56 y 15 pistolas calibre 9 milímetros, informó Telefuturo.

Le puede interesar: Dan el último adiós a Félix Ferrari, el policía asesinado en fuga de Samura

La fiscala Alicia Sapriza señaló que se apersonó a fin de “verificar y traer a la vista los documentos, listado de personales, condiciones de resguardo y otras evidencias necesarias”.

Así también, durante el allanamiento fueron retiradas de la Dimabel, bajo acta, todas las armas pertenecientes al lote incautado en 2018, a fin de contrastar y verificar otras armas y/o piezas faltantes, por tanto serán sometidas nuevamente a peritajes, por orden de la fiscala interviniente.

https://twitter.com/DCCO_Paraguay/status/1445536932876861444

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) se encadenaron frente a la sede central de la institución exigiendo el pago de salarios atrasados y ante la falta de un plan de reestructuración de la firma que opera a pérdida.
Un incendio afectó este lunes en horas de la tarde noche un departamento en inmediaciones del barrio San Antonio, en Asunción.
Pobladores e intendentes de ciudades afectadas por el aumento del peaje se reunieron con la ministra de Obras, Claudia Centurión, y aunque fueron escuchados, no recibieron respuestas.
Un joven de 18 años, oriundo de San Estanislao, en el Departamento de San Pedro, está desaparecido desde el domingo. El mismo abandonó su hogar sin llevar sus pertenencias.
La Escuela Eduardo Luis Irrazábal, ubicada en la zona de Mora Cué, en Luque, sufrió su cuarto robo en menos de dos meses. Dirigentes y padres solicitaron intervención de las autoridades.
Un importante giro tiene la investigación del asalto a un cambista de Encarnación, ocurrido hace unas semanas cuando la víctima salía de su casa para iniciar la jornada laboral. Ahora, los principales sospechosos son un agente de policía en servicio activo y un guardia cárcel de Tacumbú.