23 abr. 2025

Fiscalía allana clínica clandestina y rescata a 18 personas en Fernando de la Mora

La Fiscalía allanó una clínica que presuntamente funcionaba de manera clandestina en Fernando de la Mora, Departamento Central. Del sitio fueron rescatadas 18 personas que eran maltratadas dentro de un tratamiento contra la drogadicción.

ALLANAMIENTO.jpg

La Fiscalía allanó una clínica que presuntamente funcionaba de manera clandestina.

La Fiscalía allanó el jueves una clínica en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central, que presuntamente operaba sin la habilitación correspondiente, explicó el fiscal Italo Adriano Rienzi a radio Monumental 1080 AM.

El agente del Ministerio Público indicó que una persona denunció que al lugar se llevaba a personas contra su voluntad y que eran sometidas a maltratos, dentro de un supuesto tratamiento contra los problemas de adicción a las drogas.

Igualmente, Rienzi señaló que lograron rescatar a 18 personas del lugar, entre ellas, cuatro eran de edad avanzada. Además, encontraron una buena cantidad de medicamentos controlados para dormir.

https://twitter.com/AM_1080/status/1649364749983858688

Los intervinientes detuvieron a la dueña del local, quien fue identificada como Lidia Natalia Barrios.

La mujer quedó a disposición de las autoridades por los hechos punibles de estafa, privación ilegítima de libertad y posible coacción.

“Lo llamativo es que en el fondo había una celda con un guardia. Si es solamente un albergue, por qué cuentan con eso”, se preguntó el fiscal.

Además, sostuvo que el local también funcionaba como un hogar de ancianos y, al parecer, tampoco emitía facturas.

Más contenido de esta sección
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.