04 nov. 2025

Fiscalía accionará ante denuncias el día de las elecciones

Desde el Ministerio Público informaron que el organismo estará a cargo del control y recepción de denuncias durante las elecciones generales de este domingo. Los delitos electorales tienen una pena de hasta cinco años de cárcel.

votos.JPG

La Fiscalía recepcionará denuncias durante elecciones.Foto: Archivo

La fiscala electoral Patricia Rivarola indicó que hay más de 150 agentes fiscales asignados para el monitoreo de denuncias. Habilitaron también el Centro de Monitoreo de Denuncias y Plan Electoral.

“En Asunción está la sede central, pero tenemos oficinas de denuncias prácticamente en todo el país”, remarcó.

Señaló, además, que los delitos electorales tienen una expectativa de pena privativa de libertad de hasta cinco años de cárcel. Especificó que la compra de cédula es considerada un delito grave.

Los números habilitados para que la ciudadanía formule sus denuncias son: (021) 454–611, (021) 444-762 y el (021) 444–763.

Nota relacionada: La Fiscalía lanza el Centro de Denuncias para las elecciones

“Las denuncias también pueden hacerse en el Twitter citando a @fiscalia_prensa o en el Facebook Ministerio Público - Fiscalía”, añadió la agente fiscal a la emisora 780 AM.

El Ministerio Público se encuentra coordinando todas las tareas con la ayuda de la Policía Nacional, con el objetivo de respaldar la tranquilidad de los votantes.

Por su parte, la jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, Elisa Ledesma, dijo que desde el mediodía del sábado ya estarán en alerta de seguridad.

Así también, solicitó a la ciudadanía en general a que denuncien las irregularidades y hechos delictivos a través del 911.

En el sitio especial de Última Hora se podrá acceder a toda la información de los principales candidatos a la presidencia de la República. También sabrás cuáles son las principales fuerzas en pugna y el panorama político en cada Departamento.

Embed


Más contenido de esta sección
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.