15 ago. 2025

Fiscalía abrió nueva causa contra ex titular del IPS, Andrés Gubetich

Se denunció supuesto lavado de dinero y estafa. El ex presidente ya tiene otra causa abierta en su contra desde hace un año y, pese a las investigaciones, todavía no fue imputado.

27764187

Grave. Gubetich no habría transferido las propiedades, pese a que se hicieron los pagos.

ARCHIVO

El fiscal Marcial Machado fue designado para investigar la denuncia presentada contra el ex presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, y su esposa María Rosa Araújo, por supuesta estafa y lavado de dinero.
Fue el cirujano plástico Eustacio Rojas el que denunció a finales de marzo de este año al ex titular del IPS, alegando que este habría suscrito contratos de compraventa sobre cuatro inmuebles y que pese a que se habrían hecho los pagos, Gubetich nunca transfirió las propiedades.

Se habla de un perjuicio que alcanza los USD 2.400.000.

Todo comenzó en setiembre del 2021, cuando supuestamente el ex presidente de la previsional le comentó al médico que tenía intenciones de pugnar como precandidato al Senado (2023-2028) y que para costear la campaña, su esposa y él estaban vendiendo propiedades.

Para Rojas, la oferta era tentadora y lo vio como una oportunidad interesante, según denunció.

“Acepté adquirir cuatro inmuebles libres de restricciones dominiales, suscribiendo sendos boletos o contratos de compraventa”, explicó el denunciante.

Mencionó que hizo los pagos en efectivo y suscribió a la par pagarés y/o cheques que fueron descontados por la pareja.

Sin embargo, luego se percató de que tanto Gubetich como su esposa “nunca tuvieron la intención de escriturar” a su favor las propiedades y que, además, “nunca lo hicieron”.

Dijo el médico que entregó sumas de dinero y que quedó con un “gigantesco pasivo, sin recibir nada a cambio”.

Denunció que el matrimonio “maquinó un plan delictivo, dividiéndose las tareas, mediante conductas activas y omisivas”.

Dijo que la esposa estuvo al tanto de todos los contratos y firmó incluso uno de ellos.

La denuncia cita que el perjuicio no es solo económico, sino que también existe un daño reputacional, por los reclamos judiciales y extrajudiciales que le vinieron encima.

LOS INMUEBLES. Se pagó por un departamento con estacionamiento en el edificio Bali 2 del complejo Aqua Village. El contrato por la compra de este inmueble se firmó el 27 de octubre del 2021.

Sobre esta propiedad pesaba una hipoteca.

La segunda propiedad también era un departamento en el mismo edificio y mismo complejo, por el cual se firmó en noviembre del 2021 el contrato. Sin embargo, los denunciados omitieron contar que la vivienda ya fue cedida en julio de ese año a la firma JSM Wealth Management SA.

En cuanto al tercer inmueble, esta era una casa en el condominio Montecillo, pero que ya tenía un usufructo vitalicio a favor del suegro de Gubetich.

Y la última propiedad, se trata de un departamento en complejo Costão de Santinho, que le ofrecieron para “mitigar” el daño, pero que ya había también sido vendida a un tercero.

Otras denuncias
La Fiscalía de Delitos Económicos lleva adelante otra causa contra Andrés Gubetich, tras el dictamen de correspondencia que presentó la Contraloría General, donde figuraba un aumento de G. 11.000 millones en su patrimonio sin sustento. A raíz de esto, se sospecha un presunto enriquecimiento ilícito. Pese a que la causa ya lleva hace 1 año abierta, hasta ahora no hay imputación. También el empresario Jorge Santacruz lo denunció por supuestas estafas, el año pasado, pero el caso no avanzó.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal Especializado ratificó la resolución del juez de Delitos Económicos Humberto Otazú, que dispuso la extracción de datos de los celulares de la ahora ex jueza de Paz de San Roque Liliana González de Bristot, imputada por su presunta vinculación en los casos de la mafia de los pagarés.
Un grupo de víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron esta mañana frente a los tribunales para reclamar que los ministros de la Corte Suprema los reciban, como les habían prometido en la anterior reunión, donde se comprometieron a leer los reclamos y a recibirlos en 22 días. Dicen que son “ninguneados”.
Cuatro personas, entre ellas el ex intendente de Lambaré Armando Gómez, enfrentarán juicio, según resolvió el juez, al sospecharse que habrían integrado un “esquema criminal” para anular 6.390 facturas, lo que habría ocasionado un perjuicio millonario a la Comuna.
A pedido de Fiscalía Adjunta, el juez de Garantías Raúl Florentín decretó el sobreseimiento provisional Fernando González Karjallo, hijo de Ramón González Daher, procesado por presunta apropiación por supuestamente alquilar y cobrar por un inmueble comisado. Ahora, la Fiscalía tiene un año para reabrir la causa.
El Tribunal de Apelación Penal Segunda Sala, de Central, rechazó la apelación planteada por el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas con lo que ahora deberá cumplir con la pena de 8 años de cárcel que le impusieron por la sobrefacturación para la construcción de aulas en unas 15 instituciones educativas.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado concedió 6 meses más al fiscal Lorenzo Lezcano, para continuar con la investigación contra Lourdes Bernarda Ramírez de Ramos (51), esposa de Alejandro Ramos, uno de los fundadores del grupo criminal Ejército del Mariscal López (EML). Es en el caso del secuestro de Félix Urbieta.