09 sept. 2025

Fiscalía abre de oficio investigación sobre supuesto plan de ataque contra Cartes

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, ordenó la apertura de una investigación de oficio sobre las informaciones de un supuesto intento de atentar contra el presidente Horacio Cartes o su familia. El Ministerio Público conformó un equipo especializado de trabajo.

javier díaz verón.jpg

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón. Foto: Fiscalía.

La apertura de la investigación fiscal es ordenada tras las declaraciones del ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Hugo Vera, quien confirmó las informaciones sobre el supuesto intento de asesinar al mandatario.

El fiscal general Javier Díaz Verón conformó un equipo especializado de trabajo que estará integrado por los agentes fiscales Joel Cazal, Aldo Cantero y Juan Leonardi Guerrero.

Los tres agentes forman parte de las unidades especializadas Contra la Libertad de las Personas (Antisecuestro), la Seguridad de las Personas y la Unidad Penal Ordinaria de Asunción, respectivamente.

El titular de la Senad se refirió este viernes a las informaciones que dan cuenta sobre una supuesta intención de atentar contra el mandatario o su familia. La denuncia hace referencia a que el narco Jarvis Chimenes Pavão habría pagado USD 5 millones para contratar sicarios brasileños.

Al respecto, Vera mencionó que desde hace tiempo todas las fuentes manejaban rumores sobre una desestabilización en el orden público, pero que en los últimos días se intensificó a raíz de ciertos indicios.

Los organismos de seguridad activaron la alerta roja ante esas informaciones y reforzaron la seguridad del presidente Horacio Cartes. “Nosotros debemos analizar la información y ver el grado de veracidad, pero no hay que desestimar”, afirmó Vera a los medios de prensa tras participar del acto por el aniversario 48 del Instituto de Altos Estudios Estratégicos.

De acuerdo con las informaciones que manejan las autoridades, elementos de organizaciones criminales estarían ingresando al país. También le resultan llamativos los hechos de inestabilidad en los penales nacionales.

Mientras que el ministro del Interior, Francisco de Vargas, dijo que “las informaciones son fundadas”. Sostuvo que el traslado de Jarvis Chimenes Pavão desde el penal de Tacumbú –donde tenía una celda vip – a la Agrupación Especializada de la Policía Nacional afectó sus intereses.

“Los informes son de buena fuente, se hizo un previo análisis y son fundados. Obviamente no podemos socializar muchas informaciones, pero tiene que ver con la posibilidad de atentado y desestabilización”, expresó.

Más contenido de esta sección
Desconocidos ingresaron este fin de semana en la cocina de una escuela de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y llevaron gran parte de insumos destinados al almuerzo escolar.
Familiares, amigos y organizaciones sociales salieron a las calles de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, este lunes para exigir justicia por el feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido el fin de semana.
La Policía Nacional reportó la aprehensión de cuatro personas por hechos de violencia familiar, en las últimas 24 horas en el Departamento de Alto Paraná.
El presidente Santiago Peña promulgó tres leyes en Ciudad del Este, que buscan acelerar el desarrollo económico y la generación de empleo. Se trata de la nueva Ley de Maquila, de reforma de la Ley de Inversiones y de Ensamblaje de Tecnología que buscan atraer inversiones en esa zona del país.
Dora Cabrera, la mujer imputada por agredir de forma brutal a su novio, deberá cumplir reclusión en la cárcel del Buen Pastor por orden del juez Nelson Romero. La mujer fue imputada por violencia familiar y tentativa de homicidio doloso.
Desde la Embajada de Estados Unidos dieron a conocer los requisitos y costos para obtener la visa a ese país para las personas que irán al Mundial de Fútbol 2026 del que este país será organizador, junto a Canadá y México.