01 ago. 2025

Fiscalía abre de oficio investigación sobre supuesto plan de ataque contra Cartes

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, ordenó la apertura de una investigación de oficio sobre las informaciones de un supuesto intento de atentar contra el presidente Horacio Cartes o su familia. El Ministerio Público conformó un equipo especializado de trabajo.

javier díaz verón.jpg

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón. Foto: Fiscalía.

La apertura de la investigación fiscal es ordenada tras las declaraciones del ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Hugo Vera, quien confirmó las informaciones sobre el supuesto intento de asesinar al mandatario.

El fiscal general Javier Díaz Verón conformó un equipo especializado de trabajo que estará integrado por los agentes fiscales Joel Cazal, Aldo Cantero y Juan Leonardi Guerrero.

Los tres agentes forman parte de las unidades especializadas Contra la Libertad de las Personas (Antisecuestro), la Seguridad de las Personas y la Unidad Penal Ordinaria de Asunción, respectivamente.

El titular de la Senad se refirió este viernes a las informaciones que dan cuenta sobre una supuesta intención de atentar contra el mandatario o su familia. La denuncia hace referencia a que el narco Jarvis Chimenes Pavão habría pagado USD 5 millones para contratar sicarios brasileños.

Al respecto, Vera mencionó que desde hace tiempo todas las fuentes manejaban rumores sobre una desestabilización en el orden público, pero que en los últimos días se intensificó a raíz de ciertos indicios.

Los organismos de seguridad activaron la alerta roja ante esas informaciones y reforzaron la seguridad del presidente Horacio Cartes. “Nosotros debemos analizar la información y ver el grado de veracidad, pero no hay que desestimar”, afirmó Vera a los medios de prensa tras participar del acto por el aniversario 48 del Instituto de Altos Estudios Estratégicos.

De acuerdo con las informaciones que manejan las autoridades, elementos de organizaciones criminales estarían ingresando al país. También le resultan llamativos los hechos de inestabilidad en los penales nacionales.

Mientras que el ministro del Interior, Francisco de Vargas, dijo que “las informaciones son fundadas”. Sostuvo que el traslado de Jarvis Chimenes Pavão desde el penal de Tacumbú –donde tenía una celda vip – a la Agrupación Especializada de la Policía Nacional afectó sus intereses.

“Los informes son de buena fuente, se hizo un previo análisis y son fundados. Obviamente no podemos socializar muchas informaciones, pero tiene que ver con la posibilidad de atentado y desestabilización”, expresó.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña reivindicó este viernes que Paraguay tiene el potencial de convertirse en un referente mundial de la industria forestal en el marco de su visita a Finlandia.
La esposa de Diego Nicolás Marset Alba, hermano del presunto narcotraficante uruguayo y prófugo en Paraguay, tiene previsto abordar un vuelo rumbo a Brasil al mediodía de este viernes, tras ser calificada como una pasajera “no admitida” en nuestro país.
Un hombre se vio obligado a denunciar a un vecino por acoso y comentarios inapropiados que realiza hacia sus hijas pequeñas. Todo esto ocurrió en Luque.
En el marco del operativo denominado Blacklist II, la Policía Nacional reportó la detención de Carlos Jesús Centurión, alias Ka’ i, y otros ochos supuestos miembros de un esquema dedicado al robo de teléfonos y vaciamiento de cuentas digitales. La incursión se realizó en el populoso barrio Kambala de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial de vientos fuertes que podrían llegar a 90 kilómetros por hora y afectar a todos los departamentos de Paraguay.
El senador liberocartista Édgar López, presidente de la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad de la Cámara Alta, donde fueron nombrados como funcionarios los sobrinos de su colega Noelia Cabrera, negó haber firmado órdenes de trabajo de los parientes de la senadora.