09 ago. 2025

Fiscalía abre investigación penal por regulada contra Wiens, Britos y Ruiz Díaz

La Fiscalía abrió una investigación penal contra el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, el viceministro de Transporte, Pedro Britos; y el representante de Cetrapam, César Ruiz Díaz, tras una denuncia presentada por el Partido Liberal por las reguladas en el transporte público de pasajeros.

regulada

Ante la regulada de ómnibus del transporte público, las personas son trasladadas en camiones de la milicia.

Foto: Andrés Catalán

La Fiscalía remitió este lunes un pedido de informe al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en el cual se solicita la nómina de empresas y titulares de líneas de transportes que prestan servicio en el área metropolitana.

También se pide la información sobre las empresas que hayan sido objeto de sumarios administrativos en los últimos meses por no dar cumplimiento al marco regulatorio que obliga a la circulación de buses del transporte público, o en su caso, refiera una sanción o multa.

Lea más: PLRA presentará denuncia penal contra empresarios del transporte por regulada

De igual manera, se requiere cualquier otra documentación o datos que puedan ser relevantes para la investigación, en el marco de las reguladas del sector por una supuesta falta de presupuesto para mantener las unidades de buses operativas.

La causa parte de la denuncia penal de violación de la ley sanitaria y otros presentada por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

El MOPC deberá facilitar la información requerida por los agentes fiscales Lorenzo Lezcano y María Estefanía González en un plazo de 24 horas.

Los transportistas iniciaron hace más de una semana una regulada en la frecuencia de ómnibus, tras la negativa del Gobierno sobre un aumento en la tarifa del pasaje.

Alrededor de 16 empresas fueron multadas por el Viceministro de Transporte, lo que no sirvió para que se garantice el servicio de manera normal a los usuarios, quienes quedan varados o esperan largas horas para ir a sus puestos de trabajos o retornar a sus domicilios.

Le puede interesar: La vergonzosa regulada de los transportistas pone en aprietos a trabajadores

El Gobierno sacó varias unidades militares para intentar paliar la situación, pero aún se observan largas filas de personas esperando por un bus en las calles.

Como medida de urgencia, el Gobierno aprobó también la utilización de transportes escolares para intentar cubrir los itinerarios que registran baja frecuencia de circulación, pero hasta el momento no fue reglamentada la ley por parte del Viceministerio de Transporte.

César Ruiz expresó este lunes que no se trata de una regulada y que se debe a que no pueden sostener el servicio de ómnibus, porque supuestamente no tienen siquiera para reparar las unidades.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.