26 nov. 2025

Fiscales rechazan amenazas de Ardonio Sánchez, hermano de Chicharõ

La Asociación de Fiscales del Paraguay rechazan las amenazas y hostigamientos realizados contra los fiscales, según expresaron en un comunicado emitido este jueves. Esto se da luego de que las fiscalas Luz Guerrero y Natalia Silva denunciaron amenazas por parte de Ardonio Sánchez, hermano de Chicharõ.

ardonio sánchez.jpg

Ardonio Sánchez Garcete, de 33 años, hermano de Carlos Rubén Sánchez Garcete, alias Chicharõ, cuenta con orden de captura.

Foto: Gentileza.

Los agentes del Ministerio Público sostienen que este tipo de acciones “buscan menoscabar la libertad de actuación” de los fiscales.

El pasado jueves, tras la suspensión de una audiencia preliminar, las fiscalas Natalia Silva y Luz Guerrero solicitaron al Juzgado que deje constancia de que Sánchez se acercó de manera intimidante a escasos centímetros del rostro de la agente Guerrero manifestándole: “Estás actuando mal, doctora arbitraria”.

Además, las representantes del Ministerio Público también señalaron que en el lugar estaba presente la abogada Jiménez y que ésta supuestamente manifestó que “todo tiene su consecuencia”, dando a entender que también habría contribuido con la intimidación.

Lea más: Juez ordena captura de Ardonio Sánchez, hermano de Chicharõ

Por otro lado, los fiscales también cuestionan que la abogada Livia Esperanza Jiménez, abogada de Ardonio Sánchez Garcete (de 33 años), haya manifestado ante los medios de comunicación que las fiscales faltaron a la verdad en su denuncia.

Embed

Tiempo atrás, Ardonio Sánchez protagonizó una agresión hacia el entonces agente antidroga Marcelo Pecci, a quien le reclamó el hecho de haberlo imputado y acusado por lavado de dinero.

Ardonio Sánchez Garcete fue detenido el 23 de mayo de 2015, un día después de que su hermano Chicharõ, un ex diputado colorado suplente, fuera detenido a poco de salir de Mburuvicha Róga, también implicado en el caso de presunto lavado de dinero y asociación criminal.

En diciembre del 2015, el abogado de Sánchez obtuvo prisión domiciliaria, mientras que para el 2016, ya ambos obtuvieron libertad ambulatoria, dictada por la Cámara de Apelaciones. El ex legislador fue asesinado en agosto de 2021 por parte de un grupo tipo comando que lo acribilló en el interior de su dormitorio, mientras que Ardonio sigue afrontando el proceso.

Más contenido de esta sección
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.