10 ago. 2025

Fiscales piden 4 años de cárcel para Víctor Bogado y la niñera de oro

Los fiscales René Fernández y Liliana Alcaraz pidieron este viernes cuatro años de pena carcelaria para el senador colorado Víctor Bogado y para Gabriela Quintana, también conocida como la niñera de oro.

Víctor Bogado, junto a su abogado Óscar Latorre.jpg

Senador Víctor Bogado, junto a su abogado Óscar Latorre, en la audiencia preliminar.

Foto: Archivo ÚH.

Tras la presentación de sus alegatos, el Ministerio Público solicitó al tribunal que juzga el polémico caso de la niñera de oro cuatro años de cárcel tanto para el senador Víctor Bogado como para Gabriela Quintana.

Ambos fueron acusados de supuesta estafa y cobro indebido de salario en calidad de coautores, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Para Miguel Pérez, ex jefe de Gabinete de Bogado, acusado de cómplice por los mismos delitos, los fiscales solicitaron un año y medio de pena privativa de libertad.

El caso data del año 2013, cuando Quintana era funcionaria de Diputados y fue contratada por la Itaipú Binacional. Poco tiempo después, volvió a ser comisionada a la Cámara Baja, a pedido de Víctor Bogado.

Lea más: Amarilla: Con hostigamientos, Bogado consiguió cargo para niñera en Itaipú

Gabriela Quintana, como funcionaria permanente de Diputados, percibía un salario de G. 9.320.000, más G. 1.800.000 en concepto de bono por alimentación. En tanto que como contratada de Itaipú recibía un sueldo de G. 6.098.000.

El Ministerio Público la acusó de cobrar más de G. 71 millones de forma ilegal.

El caso fue elevado a juicio oral y público recién en octubre del 2018, cuatro años después de haber sido acusados por la Fiscalía. El juzgamiento inicio el pasado 15 de abril y tendrá sentencia final este viernes.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.