23 oct. 2025

Fiscala solicita equipo para continuar con caso de compraventa de notas

La fiscala Teresa Sosa solicitó la conformación de un equipo de trabajo para continuar con las pesquisas sobre dos jóvenes supuestamente involucrados en la compraventa de notas en la Universidad Católica de Asunción.

UCA.jpg

Más de 40 estudiantes están involucrados en la supuesta compra de notas en la UC.

Foto: José Molinas.

El pedido se realizó ante la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, según informó el Ministerio Público este miércoles. La causa responde a la supuesta producción de documentos no auténticos y alteración de datos relevantes para la prueba.

Sosa pretende incluir en el caso a las fiscalas Claudia Morys y Raquel Brítez, ya que las mismas fueron quienes formularon la imputación contra dos de los jóvenes supuestamente implicados.

Lea también: Mamá de joven que denunció a Kriskovich acusa que la echaron de la misa

Una de las investigadas por la Fiscalía es la joven que denunció por supuesto acoso sexual al docente Cristian Kriskovich, quien también es miembro del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

La mujer se encuentra en Uruguay como refugiada, luego de que se haya ordenado su captura por no presentarse para su audiencia preliminar. Tras esta determinación, una auditoría recomendó remitir los antecedentes de la jueza Lici Sánchez al JEM.

Puede leer: Auditoría recomienda remitir al JEM a la jueza Lici Sánchez

Por otro lado, el otro joven que está supuestamente implicado en el caso, Leonardo Chung, deberá afrontar juicio oral y público.

La compraventa de notas en la Universidad Católica saltó a la luz en 2014. Más de 40 alumnos fueron imputados por la supuesta producción de documentos no auténticos.

Más contenido de esta sección
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.