27 nov. 2025

Fiscala ordena detención de hombre que llevó a adolescente de 14 años

El Ministerio Público ordenó la captura de un hombre sindicado de llevar a una adolescente de 14 años, quien finalmente regresó a su casa luego de ser liberada en inmediaciones del Hospital de Itauguá. Será imputado por estupro y violación de la patria potestad.

Comisario Felipe Figueredo y fiscala Yenifer Marchuk

El comisario Felipe Figueredo y la fiscala Yennifer Marchuk brindaron detalles sobre la localización de la adolescente desaparecida en Itauguá.

Foto: Fiscalía

La fiscala Yennifer Marchuk dio más detalles sobre la investigación y localización de la adolescente de 14 años que estaba desaparecida en la ciudad de Itauguá.

La niña regresó a su casa este domingo, tras ser liberada en inmediaciones del hospital homónimo.

Nota relacionada: Encuentran a adolescente de 14 años de Itauguá que estaba desaparecida

“A las 3:00 de la madrugada tuvimos conocimiento de que ella había regresado a su casa. De hecho, este regreso se dio, conforme a lo manifestado por ella, debido a los trabajos operativos que estábamos realizando. Ella estaba manifestando que se le complicó (la situación) a la persona que le tenía”, explicó.

Sobre el hombre que la llevó, la fiscala precisó que está plenamente identificado y se libró orden de captura. Se espera que sea detenido en las próximas horas.

El sospechoso, cuyo nombre no se dio a conocer, será imputado por estupro y violación de la patria potestad, anunció Marchuk.

“Hicimos un rastrillaje y llegamos al domicilio del sujeto, por eso es que él decide llevarla hasta un lugar cercano a su domicilio y la deja allí”, remarcó.

Las prendas de la adolescente tiradas y posteriormente halladas por pobladores de Nueva Toledo fueron para distraer a los investigadores y que los vecinos no se den cuenta de que se trataba de una estudiante.

Lea más: Adolescente de 14 años desaparecida en Itauguá: ¿Qué se sabe del caso?

La adolescente no presenta rastros de violencia y recibe contención por parte de una sicóloga del Ministerio Público.

Por su parte, el comisario Felipe Figueredo indicó que el rastrillaje se hizo en un radio de dos kilómetros de la casa donde estaba la adolescente.

“Siempre estuvimos en la misma zona. Minutos antes de nuestra llegada, ellos se trasladaron hasta otro punto. Ellos se sintieron sumamente presionados y, por eso, en el horario de la madrugada, la dejó cerca de su casa”, acotó.

Más contenido de esta sección
Camioneros y transportistas en general manifestaron su desacuerdo con la instalación de unas 50 lomadas en el tramo Yby Yaú-Concepción, de la ruta PY05. Enfatizaron en los perjuicios mecánicos y aumentos en los costos de operación.
El presunto proveedor explosivista del asalto al banco de Katueté, Canindeyú, se entregó a la Policía este miércoles, en Minga Guazú, y fue detenido. El hombre de 59 años contaba con orden de captura y había sido declarado en rebeldía.
Tras el arribo de la función Street View en Google Maps, la gente comenzó a explorar su barrio o cualquier otra localidad, descubriendo tanto imágenes extrañas como recuerdos de persona que ya no están.
Tras conocerse la condena a 10 años de cárcel para Carlos Granada por coacción sexual a seis periodistas, las víctimas se mostraron conformes por la que consideraron una sentencia “histórica”, pero aclararon que el daño es irreversible. “La Justicia tarda, pero llega”, dijo Liz Yampey, desde Irlanda.
Una hincha de Lanús no tuvo una buena experiencia durante su estadía en Asunción para la final de la Copa Sudamericana luego de sufrir constante acoso callejero por parte de compatriotas, según denunció en la red social X.
La Fiscalía consideró la condena al periodista Carlos Granada como un fallo histórico, donde lograron probar los hechos que ocurrieron entre cuatro paredes, “valiéndose de la posición jerárquica y de la presión que puede ejercer en la víctima, que justamente por la situación no se anima a hablar”. Fue un acoso serial, afirmaron, según informó el periodista Raúl Ramírez.