21 nov. 2025

Fiscala advierte que sistema penitenciario es “una bomba de tiempo”

La fiscala de Ejecución Penal, Celia Beckelmann, sostuvo que el sistema penitenciario es una “bomba de tiempo” que es gobernado por mafiosos.

PCC dominio de carceles_36502371.jpg

Hacinados. El PCC y el Clan Rotela son las facciones predominantes en las penitenciarías.

La fiscala de Ejecución Penal, Celia Beckelmann, advirtió que el sistema penitenciario es una “bomba de tiempo” y que el Estado debe intervenir.

Comentó que, cuando realizaban requisas, eran los propios internos quienes tenían el control total. “Los propios internos manejaban los candados y las llaves de las celdas”, prosiguió e indicó que el sistema debilitado que tenemos está siendo gobernado por mafiosos.

“Ahora nosotros tenemos un sistema penitenciario muy debilitado, los internos acapararon el control”, enfatizó.

Embed

Por último, sostuvo que el Estado debe tomar las riendas de lo que sucede dentro del sistema penitenciario. “Esto es una bomba de tiempo que está afectando a toda la sociedad”, alertó.

Lea más: El sistema penitenciario está en crisis permanente, advierten desde el MNP

Constantes riñas, fallecidos y fugados son algunos de los hechos registrados en las penitenciarías del país. Todo esto, también, deja en evidencia la situación inhumana en la que permanecen los reclusos.

Un 71,37% de la población penitenciaria masculina de Paraguay corresponde a presos sin condena, según datos del 2021. En tanto, las mujeres encarceladas sin condena representan casi el 40%. Según datos de diciembre del 2021, se registraban 15.216 personas privadas de libertad.

A todo esto, se suma la lucha por el poder en los penales que pujan, principalmente, entre el Clan Rotela y el Primer Comando Capital (PCC).

Recientemente, el festejo de cumpleaños del supuesto narco Milciades Pedra Gómez, vinculado al atentado registrado el año pasado en el Ja’umina Fest de San Bernardino, puso en evidencia la deficiencia del sistema penitenciario.

La fiesta vip le costó el cargo al director del penal y al jefe de seguridad.

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.