23 oct. 2025

Fiscal sostiene que el tribunal que sobreseyó a Rivas violó la ley

El fiscal Luis Piñánez cuestionó este miércoles el fallo de un tribunal de Sentencia, que otorgó el sobreseimiento definitivo al diputado colorado Tomás Rivas, en el caso conocido como “caseros de oro”.

Luis Piñánez.jpg

El fiscal de Delitos Económicos Luis Piñánez afirmó que no se dieron las condiciones para la extinción de la acción penal contra el diputado colorado Tomás Rivas.

Foto: Gentileza.

El fiscal Anticorrupción Luis Piñánez manifestó su indignación ante el fallo del tribunal de Sentencia, que este miércoles extinguió la causa que enfrentaba el diputado colorado Tomás Rivas por el supuesto pago con dinero público a sus empleados particulares, en un caso conocido como caseros de oro.

El tribunal de Sentencia, con voto dividido, decidió extinguir la causa por la supuesta reparación del daño al Estado por G. 121 millones. Ante esto, Piñánez sostuvo que no se dieron las condiciones para la extinción de la acción penal, informó la Fiscalía.

Además, planteó un recurso de reposición, alegando que el acuerdo utilizado para el efecto, no fue firmado por la Procuraduría General de la República, sino por el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, quien no es parte del proceso.

“Concretamente, (los jueces) violaron la ley. La extinción se da por una supuesta reparación integral del hecho y la que tiene que aceptar esta reparación es la víctima. Esto se hace a través de un acuerdo de voluntades, ese acuerdo firmó una persona que no tiene legitimación activa”, comentó el fiscal Piñánez, refiriéndose a Pedro Alliana.

Lea más: Tribunal blanquea al diputado Tomás Rivas por caso caseros de oro

En el acuerdo firmado fue establecido que el cuerpo legislativo no tiene objeciones contra el acusado, atendiendo que este depositó la suma de G. 121.208.000 en concepto de “reintegro a la Cámara de Diputados”.

El representante del Ministerio Público recordó que los caseros sí fueron condenados y que el hecho punible y el daño patrimonial existieron.

Nota relacionada: Tribunal de Apelación ratifica condenas de caseros de oro

Esta determinación se habría tomado luego de que el acusado haya resarcido el perjuicio patrimonial que sí fue ocasionado y que para la Fiscalía es independiente al proceso penal.

Los magistrados que votaron a favor fueron Héctor Capurro y Juan Carlos Zárate, mientras que la jueza Cándida Fleitas votó en disidencia.

El caso

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, los caseros recibían salarios de la Cámara de Diputados, cuando en realidad cuidaban las propiedades del diputado Tomás Rivas.

El legislador fue procesado a raíz de publicaciones periodísticas del diario Última Hora, en el año 2017, que corroboraron que los supuestos funcionarios de Rivas en el Congreso Nacional no prestaban servicio alguno en la sede legislativa.

Le puede interesar: Tribunal condena a caseros de oro del diputado Tomás Rivas

Reinaldo Chaparro, Lucio Romero y Nery Franco, conocidos como los caseros de oro, fueron hallados culpables por cobro indebido de honorarios y no irán a prisión.

En el caso de Franco, el perjuicio fue de G. 24 millones; de Chaparro, de G. 16.937.080, y de Romero, de G. 16.895.830.

Más contenido de esta sección
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas y privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.