29 jul. 2025

Fiscal presume que Montanaro está detrás de las amenazas con flores

Ya hay una orden de detención en su contra y también para el chofer, quien está colaborando con la Justicia. La carta decía que por su bienestar y el de sus allegados cumpla con lo exigido.

30106876

Captado. A Montanaro se lo ve llegando a la florería, el pasado domingo.

Luego de haber negado participación alguna en el envío de tres ramos (dos de ellos con amenazas) a la fiscala Ruth Benítez y a la denunciante de su caso, el procesado Luis Augusto Montanaro aparece en las cámaras de circuito cerrado ingresando a la florería, por lo que el Ministerio Público presume su participación.

El hombre, quien está imputado por la fiscala por divulgar imágenes íntimas sin autorización, cerca de las 13:26 del domingo pasado, se lo ve ingresando al local y luego conversando con las funcionarias. Desde la florería explicaron que él habría preguntado por los precios de tres ramos, pero no compró.

Horas más tarde, aparece un joven que finalmente sí compró los ramos y supuestamente también adjuntó las dos cartas con amenazas y una de apoyo, que iba dirigida a Montanaro.

De todos los ramos, solo uno se entregó a la fiscala Ruth Benítez, el pasado lunes, ya que ella explicó que se dio cuenta de que estaban pendientes de entrega las demás y ordenó incautar los otros dos ramos.

Inmediatamente apuntó a que era Montanaro el que estaba detrás, ya que las expresiones eran sobre la causa, firmado supuestamente por el grupo internacional de hácker Anonymous.

LA CAUSA. Luego de la denuncia de la fiscala Benítez, se asignó la causa al fiscal Antisecuestro Federico Delfino, quien accedió a las imágenes de circuito cerrado y tras haber tomado las declaraciones iniciales, ya ordenó la detención de dos personas.

Primero, del empresario, quien sigue con paradero desconocido, y del joven que compró las flores, quien fue identificado como José Alderete Vázquez (23), quien llegó al local con varios papeles consigo.

Se presume que él es un conductor de Bolt, que fue contratado para hacer las compras de las flores y sería un conocido de Montanaro.

Incluso, el fiscal comentó a la 1080 AM que se confirmó que Alderete fue convocado por el hoy procesado en un centro comercial de Luque, luego de que se hiciera pública la amenaza a la fiscala.

Supuestamente, allí le pidió que le entregue su celular y habría borrado las conversaciones que tuvieron antes de comprar los ramos, porque todo “se había interpretado como una amenaza”.

Explicó Delfino que “los elementos conducen a la activa participación de Montanaro en este hecho, que fue quien envió eso a la doctora Ruth Benítez, a la víctima en la causa de la fiscala Benítez también y a él mismo se había enviado uno de esos ramos”.

AMENAZA. En el mensaje enviado a la fiscala decía que “para su propio bienestar y el de quienes la rodean” debía considerar “seriamente” el mensaje. Le advirtieron que lleve “con absoluto respeto” la investigación.

Los elementos conducen a la activa participación de Montanaro en este hecho, quien fue el que envió eso. Federico Delfino, fiscal Antisecuestro.

30106955

Documentos. El chofer del Bolt se acerca después y entrega papeles.

CAPTURA

Más contenido de esta sección
Desde el Senado, lamentaron que el Banco Nacional de Fomento esté en conocimiento de los testimonios de las víctimas y aún así se niegue a revocar los descuentos convencionales (no embargados). Piden colaboración del ente estatal, en favor de las víctimas que están al borde del suicidio, por sobreendeudamiento.
A 4, 8 y 12 años de cárcel fueron condenados tres miembros del PCC, que formarían parte de una red criminal descubierta como derivación del atentado ocurrido en el Ja’umina Fest. También está pendiente el juicio por el tiroteo.
El dueño de la farmacia de donde se habría adquirido el fármaco para obligarle a María Fernanda a abortar pidió cambio de calificación de los hechos por los que fue imputado. El juez dijo que el pedido es “improcedente”. El hombre habría reseteado los videos de circuito cerrado en los días antes del crimen.
La Corte Suprema dio luz verde para fijar nueva fecha de la audiencia preliminar donde se decidirá si Wilfrido Cáceres va o no a juicio. En junio ya se había suspendido por recusaciones que él planteó.
La jueza decretó la prisión en el penal de máxima seguridad de Emboscada para José Estigarribia, quien supuestamente tenía empresas dedicadas a las artes marciales y un restaurante que formarían parte de la red liderada por Sebastián Marset.