10 sept. 2025

Fiscal presume que Montanaro está detrás de las amenazas con flores

Ya hay una orden de detención en su contra y también para el chofer, quien está colaborando con la Justicia. La carta decía que por su bienestar y el de sus allegados cumpla con lo exigido.

30106876

Captado. A Montanaro se lo ve llegando a la florería, el pasado domingo.

Luego de haber negado participación alguna en el envío de tres ramos (dos de ellos con amenazas) a la fiscala Ruth Benítez y a la denunciante de su caso, el procesado Luis Augusto Montanaro aparece en las cámaras de circuito cerrado ingresando a la florería, por lo que el Ministerio Público presume su participación.

El hombre, quien está imputado por la fiscala por divulgar imágenes íntimas sin autorización, cerca de las 13:26 del domingo pasado, se lo ve ingresando al local y luego conversando con las funcionarias. Desde la florería explicaron que él habría preguntado por los precios de tres ramos, pero no compró.

Horas más tarde, aparece un joven que finalmente sí compró los ramos y supuestamente también adjuntó las dos cartas con amenazas y una de apoyo, que iba dirigida a Montanaro.

De todos los ramos, solo uno se entregó a la fiscala Ruth Benítez, el pasado lunes, ya que ella explicó que se dio cuenta de que estaban pendientes de entrega las demás y ordenó incautar los otros dos ramos.

Inmediatamente apuntó a que era Montanaro el que estaba detrás, ya que las expresiones eran sobre la causa, firmado supuestamente por el grupo internacional de hácker Anonymous.

LA CAUSA. Luego de la denuncia de la fiscala Benítez, se asignó la causa al fiscal Antisecuestro Federico Delfino, quien accedió a las imágenes de circuito cerrado y tras haber tomado las declaraciones iniciales, ya ordenó la detención de dos personas.

Primero, del empresario, quien sigue con paradero desconocido, y del joven que compró las flores, quien fue identificado como José Alderete Vázquez (23), quien llegó al local con varios papeles consigo.

Se presume que él es un conductor de Bolt, que fue contratado para hacer las compras de las flores y sería un conocido de Montanaro.

Incluso, el fiscal comentó a la 1080 AM que se confirmó que Alderete fue convocado por el hoy procesado en un centro comercial de Luque, luego de que se hiciera pública la amenaza a la fiscala.

Supuestamente, allí le pidió que le entregue su celular y habría borrado las conversaciones que tuvieron antes de comprar los ramos, porque todo “se había interpretado como una amenaza”.

Explicó Delfino que “los elementos conducen a la activa participación de Montanaro en este hecho, que fue quien envió eso a la doctora Ruth Benítez, a la víctima en la causa de la fiscala Benítez también y a él mismo se había enviado uno de esos ramos”.

AMENAZA. En el mensaje enviado a la fiscala decía que “para su propio bienestar y el de quienes la rodean” debía considerar “seriamente” el mensaje. Le advirtieron que lleve “con absoluto respeto” la investigación.

Los elementos conducen a la activa participación de Montanaro en este hecho, quien fue el que envió eso. Federico Delfino, fiscal Antisecuestro.

30106955

Documentos. El chofer del Bolt se acerca después y entrega papeles.

CAPTURA

Más contenido de esta sección
En el juicio oral contra el senador Erico Galeano (ANR-HC), declaró en la mañana de este miércoles el segundo al mando en la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos (SIU) de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), que allanó el condominio Aqua Village, propiedad vendida por el legislador cartista.
Abogados refieren que se debe apuntar más a la educación antes que al aumento a 10 años la máxima por conducir bajo efectos del alcohol o sustancias, como prevé una propuesta de ley.
La Sala Penal rechazó la recusación de la defensa de Gudelia Vargas Armoa, esposa del fallecido Marcio Sánchez, alias Aguacate. Confirmó a los camaristas Arnulfo Arias, Bibiana Benítez y Digno Arnaldo Fleitas. La mujer debe ir a juicio por supuesto lavado de dinero.
La jueza Clara Ruiz Díaz elevó a juicio oral el caso contra el ex presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Ignacio Luis Ortigoza Samudio, acusado por tentativa de estafa por el presunto intento de venta del predio del aeropuerto de Capitán Bado, Amambay.
El juez Rodrigo Estigarribia fijó la audiencia preliminar para el ex intendente de Asunción Óscar Rodríguez, quien fue imputado por los presuntos hechos de lesión de confianza y asociación criminal en el caso detergentes de oro por un daño patrimonial de G. 1.800 millones.
Se probó en juicio que tres hombres, entre ellos, los hermanos Mariz Domínguez fueron claves en dar apoyo logístico al grupo ACA-EP, custodiando armas, financiando provisiones y demás recursos materiales.