05 nov. 2025

Fiscal pide prisión para mellizos imputados por estafa

El fiscal Fabián Centurión presentó imputación contra los hermanos mellizos Mauricio Joel y Fernando Max Stadecker Cáceres por los hechos punibles de estafa, producción de documento no auténtico y lesión de confianza.

Capturados.  Mauricio Joel (izq.) y su hemanoFernando Max  en Investigación de Delitos.

Mauricio Joel (izq.) y su hemano Fernando Max en el Departamento de Investigación de Delitos de la Policía Nacional. Foto: Gentileza

El agente del Ministerio Público pidió al Juzgado Penal de Garantías que se ordene la prisión preventiva de los imputados atendiendo el peligro de fuga.

Los efectivos de la Policía Nacional detuvieron este lunes a los hermanos Stadecker Cáceres, ambos de 35 años, durante un procedimiento llevado a cabo a las 13.30 en el estacionamiento del Shopping Paseo La Galería.

Los imputados habían sido denunciados por Hugo Cerro por una supuesta estafa cercana a los USD 2.700.000, informó la Fiscalía.

La denuncia señala que la cooperativa Alterfin, de Bélgica, otorgó en préstamo la suma de dinero a los hermanos para realizar inversiones con entidades microfinancieras y asociaciones de productores relacionados al comercio.

Los hermanos operaban a través de una firma llamada Arasy SA, entidad que tenía un plazo para devolver el dinero, sin embargo, debido a la falta de pago fue presentada la denuncia por estafa.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.