06 ago. 2025

Fiscal pide elevar a juicio a concejales de Arroyos y Esteros por supuesta usurpación de funciones

La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.

denis lichi

Pobladores se manifestaron contra el gobernador, Denis Lichi, y el intendente José Filippi.

Foto: Gentileza

El fiscal Bernardo Elizaur presentó acusación contra los ocho concejales de la ciudad de Arroyos y Esteros imputados por una supuesta usurpación de funciones y solicitó que la causa sea elevada a juicio oral y público.

La Jueza de Garantías, Silvia Carolina Cáceres, dio trámite de oposición y remitió el expediente judicial y la carpeta de actuaciones al fiscal general, Emiliano Rolón, para que rechace o se ratifique en la acusación en un plazo de 10 días.

Lea más: Arroyos y Esteros: Concejales imputados obtienen medidas alternativas a la prisión

Los pobladores se volvieron a manifestar frente al Palacio de Justicia de Cordillera y luego se trasladaron hasta la Gobernación para escrachar al gobernador Denis Lichi, lanzando huevos como repudio a lo que consideran una traición y del intendente José Filippi.

Los ciudadanos se oponen a la construcción de un vertedero en la zona, alegando preocupaciones ambientales y de salud.

La Junta Municipal solicitó la nulidad del proyecto y los pobladores vienen realizando manifestaciones para expresar su rechazo.

La situación ha generado controversia, ya que la Intendencia defiende el proyecto como una solución de gestión de residuos y asegura que busca reemplazar los vertederos clandestinos existentes.

Los ciudadanos de Arroyos y Esteros expresan su descontento con la construcción del vertedero en su comunidad, argumentando que esto podría generar problemas de contaminación y afectar la salud, especialmente la de niños y personas con enfermedades.

La posición de la Junta Municipal fue la de anular el proyecto, argumentando que la zona elegida para el vertedero no es adecuada. Ocho concejales se encuentran imputados por la supuesta usurpación de funciones públicas, luego de revocar la resolución del intendente.

La situación ha generado tensión entre la comunidad y las autoridades locales, con manifestaciones constantes y protestas por parte de los ciudadanos.

Los habitantes señalan que el vertedero podría afectar a los humedales del río Piribebuy, específicamente en las compañías Mainumby y Coronillo, y que el proyecto no cuenta con estudios de impacto ambiental adecuados.

A pesar de la oposición, la empresa encargada del proyecto no ha abandonado las actividades y la situación ha generado incertidumbre y debate sobre la viabilidad del proyecto.

Según los pobladores, existen intereses económicos importantes, políticos con mano negra que constantemente están manipulando la justicia.

Más contenido de esta sección
El director del Hospital de la Fundación Tesãi, Fernando Bittinger, fue atacado con un cuchillo en la tarde de este miércoles por un usuario del centro asistencial.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que en su Gobierno las obras viales estarán enfocadas en el Departamento Central durante la ceremonia de obras para el mejoramiento de la ruta PY01 en el tramo Ypané – Quiindy.
La ministra de Obras, Claudia Centurión, fue calificada de insensible ante el reclamo de pobladores afectados por la suba del peaje en diferentes puntos del país. Incluso trascendió una parte de la reunión en la que recomendó aumentar el precio de la chipa para el pago del peaje a pobladores afectados.
La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (Antsv) emitió una resolución por la cual se ordena el cumplimiento de la Ley 7447 de unificación de los costos de las patentes de vehículos a nivel país, como respuesta al pedido de concejales de Ñemby al intendente de accionar contra esa normativa.
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) se manifestó en contra de la propuesta de reducir las horas semanales de trabajo, ya que “representaría una sentencia de muerte para numerosas mipymes formales”.
La chef e influencer María Eugenia Aquino y el albañil Felipe Álvarez emitieron un comunicado conjunto para anunciar su reconciliación tras un entredicho por la realización de un asado en el Cementerio de la Recoleta. Por su parte, la Municipalidad de Asunción se comprometió a adecuar el protocolo para los visitantes y trabajadores.