09 ago. 2025

Fiscal imputará a campesino sospechoso de atacar a tractoristas en Guahory

El fiscal Alejandrino Rodríguez anunció la imputación de uno de los cuatros campesinos identificados supuestamente como los responsables de atacar a tractoristas en la colonia Guahory, distrito de Tembiaporã, departamento de Caaguazú. El hecho ocurrió el pasado sábado.

guahory.JPG

El pasado 15 de setiembre fueron desalojadas 250 familias de la colonia Guahory. | Foto: Robert Figueredo.

Antonio Velázquez Espínola es uno de los campesinos que ha sido identificado como supuesto autor de disparos contra tractoristas que estaban sembrando semillas de soja en la colonia Guahory. El mismo fue detenido en la vía pública en el departamento de Caaguazú.

El fiscal Alejandrino Rodríguez dijo que imputará al labriego por homicidio doloso en grado de tentativa, coacción grave y exposición de personas ante riesgos comunes. Los otros tres campesinos tienen órdenes de captura.

De acuerdo a la denuncia, un grupo de 15 campesinos realizaron disparos con arma de fuego desde una zona boscosa a tractores que estaban trabajando en la zona. El ataque ocurrió el sábado en horas de la tarde, según las víctimas.

Los operarios lograron identificar a cuatro de los 15 personas que habrían utilizados armas largas como rifles y escopetas.

Velázquez Espínola ya realizó su declaración testifical y dijo que el día del ataque se encontraba en otro lugar y nombró a testigos que pueden corroborar ese dato. “Vamos estar investigando para ver si es cierto que estuvo en determinado lugar”, indicó el fiscal a la 780 AM.

Dijo que la imputación debe formularla por la premura de los plazos procesales y luego continuará con la investigación a la que calificó como complicada, por la situación que se vive en la zona.

“Nosotros estamos acostumbrados a constituirnos en el lugar del hecho, pero en este caso es altamente peligroso para el Ministerio Público llegar hasta Guahory para levantar la información correspondiente”, indicó.

Una de las balas rozó el brazo derecho de Vilmar Makus, mientras que los otros disparos impactaron por dos de los tractores utilizados para el trabajo de campo, siempre según la denuncia.

El ambiente cada vez está más tenso en Guahory, teniendo en cuenta que la siembra de soja, interés económico de ambas partes, entra en sus días finales recomendados para un buen rendimiento.

Los operadores dejaron de realizar la labor agrícola luego de que se registraran los disparos, según informaron. Intervino en el hecho personal de Criminalística para el levantamiento de las evidencias, que serán remitidas al Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.