21 oct. 2025

Fiscal imputa a intendente de Lambaré por lesión de confianza

La fiscal Blanca Agüero imputó este jueves al intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, por un presunto caso de lesión de confianza. Es por la supuesta construcción irregular de un puente en la localidad.

armando.jpg

Armando Gómez, ex intendente de Lambaré. | Foto: Archivo ÚH

La agente del Ministerio Público explicó que la imputación contra el jefe comunal es por lesión de confianza, por un monto aproximado a G. 600 millones. La construcción del puente se realizó sobre la avenida Defensores del Chaco, de Lambaré.

Señaló que para la misma obra Armado Gómez firmó cuatro contratos, uno con una empresa y los otros tres con una comisión vecinal, que recién se conformó en el mes de marzo, sin embargo, el desembolso se produjo con anterioridad.

Recordó que las municipalidades deben pasar necesariamente por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas para llevar adelante las obras. Sin embargo, en este caso se hizo por la vía de la excepción.

La fiscal Blanca Agüero mencionó que se realizaron varios contratos por montos menores para no hacer un único documento con un desembolso elevado y así evitar una licitación pública.

Al respecto, dijo que también cuenta con el informe de la Contraloría General de la República, en el que consta que tampoco le cierran los números de la obra.

“Tenemos todos los indicios para sostener la imputación y vamos a hacer las pericias correspondientes”, expresó Agüero a la emisora 780 AM.

La jueza Ana Esquivel ahora debe convocar al intendente para una audiencia de imposición de medida. La representante del Ministerio Público solicitó que el procesado se aparte de la sede comunal para que no se registre pérdida de documentos.

INTERVENCIÓN. Siete concejales de la Municipalidad de Lambaré presentaron en noviembre del año pasado en la Cámara de Diputados, el pedido de intervención a la comuna. Expusieron quince puntos que consideran que son causales suficientes para la intervención y que señalan corresponden al mal desempeño de sus funciones.

Los legisladores que se encargan de estudiar la petición mencionaron que entre los 15 puntos presentados por los ediles, se destacan tres, entre ellos la mala utilización del rubro 871, transferencia de capital al sector privado sin licitaciones públicas.

Otras son la presunta sobrefacturación de obra de Recalde y construcción de muro de PBC del puente Vencedores y arbitrarias contrataciones directas por la vía de la excepción.

A estos puntos también se le suman el supuesto incumplimiento a la asistencia obligatoria del intendente a la sesión de la Junta Municipal, la firma de convenios sin autorización de la Junta Municipal y la emisión de cheque y orden de pago en blanco para la comisión vecinal Juan Pablo II.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada fresca a calurosa en todo el territorio nacional. El cielo estará parcialmente nublado. Hasta hoy no se prevén lluvias a nivel país.
Un político brasileño fue ultimado a balazos en el estacionamiento de un shopping en Pedro Juan Caballero, Amambay. Un familiar de una mujer privada de libertad en el COMPLE de Emboscada expuso las irregularidades que tiene el lugar a días de su inauguración. Un grupo de ladrones ingresaron al Museo de Louvre, Francia, y se llevaron un botín de valor incalculable.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que “no es rey en Colombia” y que su gobierno no va a hacer concesiones, sino a “exigir”, en medio de la escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países por la lucha antidrogas.
Familiares piden que el conductor de un automóvil se haga responsable de un accidente de tránsito registrado en el microcentro de San Lorenzo. El conductor de la motocicleta falleció en el lugar, mientras que la acompañante necesita realizarse una cirugía y está internada en el IPS.
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.
La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que la decisión del intendente de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, de prohibir cualquier festejo de Halloween constituye un abuso de autoridad y debe ser urgentemente revocada.