21 ago. 2025

Fiscal general se toma tiempo y recién lunes sentará postura

27473131

Emiliano Rolón

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, señaló ayer que el presidente de la República opinó de manera apresurada sobre la restitución de los fueros a los senadores Erico Galeano, Hernán Rivas y Rafael Filizzola.

En tanto, él dará a conocer una postura formal recién el lunes. Mencionó que no hay antecedentes sobre esto.

Rolón precisó que las declaraciones de Peña son “cuanto menos apresuradas”. El primer mandatario respaldó la decisión del Congreso señalando que en los procesos contra Rivas y Galeano no se “encontró nada”.

“La política de hoy en día debe hacerse cargo de sus verdaderas intenciones. No tratemos de darles un cariz que no tienen”, manifestó.

El fiscal general recordó que cada imputación cuenta con elementos para que los jueces tomen las causas.

Además, cuestionó al ministro de la Corte, Gustavo Santander, ya que está en línea de decisión.

Según el ministro Gustavo Santander debería ser la Fiscalía la que tome alguna acción con relación a la restitución de fueros decidido por la Cámara de Senadores.

“Es algo que no tiene precedente, pero el que tiene legitimación para plantear una acción es la Fiscalía”, indicó.

El jueves, los senadores aprobaron que los fueros sean restituidos en el marco de una pelea política que se da tras la imputación a Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
En reunión de integrantes del Consejo de Gobernadores con el presidente de la República, Santiago Peña, destacaron los alcances de la gestión del mandatario en materia de infraestructura en educación y salud en los departamentos.
Diputados había dado media sanción a la modificación de la Ley 6112/2018 del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Congreso. La iniciativa, que vuelve a la Cámara Baja, plantea que aquellos con “permiso” y con 7 años en el Parlamento puedan seguir aportando hasta jubilarse, una vez reunidos los años de aporte fijados por ley. Un trabajador común debe cumplir 60 años y 30 años de aporte.
El senador Rafael Filizzola renunció a la Conare por estar en contra del memorándum sobre asilo que el Gobierno firmó con EEUU. Criticó que no haya sido ratificado por el Congreso. Sectores dicen que Paraguay se convierte en un “patio trasero”.
Rubén Ramírez Lezcano aclaró que el acuerdo con EEUU sobre asilo a personas que ellos rechacen no significará una migración masiva al Paraguay de personas refugiadas, aunque no dio mayores detalles. También anunció que autoridades del Comando Sur y la Casa Blanca llegan a Asunción este jueves.
La Cámara Alta aprobó un pedido de informe respecto al acuerdo firmado por el Gobierno con los EEUU sobre asilo. Pretenden conocer cuáles son los beneficios para el país, qué impacto tendrá y si el país solicitante se haría cargo financieramente de la implementación. Actualmente, los Estados Unidos recoge más de un millón de pedidos de asilo.
En la Cámara de Senadores se sancionó la ampliación de salas para el estudio de los juicios contencioso-administrativos en los que administradores de bienes públicos accionaron contra la ley y seguirán evadiendo a la Contraloría.