05 ago. 2025

Fiscal general “no cambiará su línea” tras asunción de Santiago Peña

El fiscal general de Estado, Emiliano Rolón, aseguró que tiene bien “trazada su línea” y que en dos meses dieron las pruebas sobre el cambio institucional del Ministerio Público, institución calificada de mantener en el freezer casos emblemáticos de corrupción.

Emiliano Rolón.jpg

Emiliano Rolón, titular del Ministerio Público, sostuvo que requiere de un mayor presupuesto.

Archivo ÚH

El titular del Ministerio Público, Emiliano Rolón Fernández, afirmó que toda su trayectoria se basó en hacer cumplir la ley y que ese siempre fue su norte, el mismo que le posibilitó llegar hasta donde está ahora.

“Yo tengo bien trazada mi línea, el juramento que alguna vez hice es hacer cumplir la ley y esa formación me posibilitó llegar al sitio en el que estoy. Prácticamente en la culminación de mi carrera, sencillamente, estoy en el mismo norte y no pienso arrearme”, expresó en comunicación con radio Monumental.

Al ser consultado por las presiones políticas que se pueden dar ahora que el Partido Colorado tiene mayoría en ambas cámaras del Congreso Nacional, Rolón dijo que su “misión está asignada por las normas del derecho de la Constitucional Nacional y el estado social de derecho me exige la aplicación de las normas”.

Puede leer: Emiliano Rolón sigue con la barrida en la Fiscalía

En esa misma línea, reconoció que la “gestión política es determinante en cualquier país y también en el nuestro”, pero piensa culminar su gestión en los próximos años saliendo por la puerta grande.

Fue categórico al mencionar que no se siente “menoscabado” por el resultado de las elecciones y que es consciente de que en una institución con alcance nacional “estamos todos (los actores políticos)”.

En ese sentido, explicó que cuando habló de “ordenar la casa hacía referencia justamente a los cambios en la estructura”.

“Creo que en dos meses dimos las pruebas de la intención y que ese es el camino para que volvamos a hacer creíble al Ministerio Público”, manifestó.

Explicó que la Fiscalía es una intuición de persecución penal y del ejercicio de la acción penal pública y que “esa es la herramienta principal de nuestra misión”.

También puede leer: Fiscala califica de grave la actitud de los seguidores de Paraguayo Cubas

Respecto a los casos que salpican a Horacio Cartes, titular de la ANR; a Erico Galeano, senador electo, y a Ramón Jiménez Gaona, ex ministro del MOPC, el fiscal general del Estado sostuvo que sus “antecedentes dicen que cumplí siempre con la ley. Ese mismo crédito pido ahora”.

Afirmó que los fiscales tienen autonomía investigativa y “tienen la conciencia de que la política institucional se elabora desde la cabeza”, expresó en referencia al liderazgo que hay dentro de su gestión como titular del Ministerio Público.

Manifestación de seguidores de Payo

En cuanto a los disturbios provocados por los adherentes del ex candidato a presidente Paraguayo Cubas —que dejaron más de 60 imputados y casi un centenar de aprehensiones—, Emiliano Rolón afirmó que el control de la seguridad compete a la Policía Nacional.

“Así como ocurrieron los acontecimientos, tenemos que entender que el Ministerio Público está en la segunda línea en todo lo que es manejo de conflicto. La prevención compete a la Policía Nacional, la actuación del Ministerio Público ocurre a posteriori de los hechos”, indicó.

Sobre las insinuaciones de una persecución a los manifestantes, Rolón sostuvo que los mismos fueron aprehendidos por la Policía al ser sorprendidos en actos vandálicos.

Más contenido de esta sección
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.