26 sept. 2025

Fiscal general justifica traslado de Osmar Segovia y sugiere que Lalogate también podría salpicarlo

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, sugirió que el fiscal Osmar Segovia, podría quedar salpicado en el presunto esquema de corrupción pública que se reveló en los chats de Eulalio Lalo Gomes. El agente, quien investigó al ex diputado y a su hijo, fue trasladado a la Unidad de Paraguarí.

fiscal general del Estado Emiliano Rolón Fernández

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, en los estudios de Monumental 1080 para hablar sobre los chats de Lalo Gomes.

Foto: Dardo Ramírez

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, acudió a los estudios de Monumental 1080 AM para dar una respuesta a la ciudadanía sobre los presuntos hechos de corrupción pública, tráfico de influencias y coimas revelados en los chats del difunto diputado Eulalio Lalo Gomes.

El esquema fue descubierto hace ocho días luego de la denuncia que presentó el juez Osmar Legal, quien aportó los chats extraídos del celular Eulalio Lalo Gomes como evidencia principal.

Ante la explosión de la bomba mediática, Rolón trasladó al fiscal Osmar Segovia a Unidad Fiscal de Paraguarí.

El repentino cambio del agente fiscal que investigó a Lalo Gomes y a su hijo, Alexandre Rodrigues, generó varias críticas hacia Rolón Fernández.

Nota relacionada: Fiscalía traslada a agente que investigó e incautó celular de Eulalio Lalo Gomes

Al respecto, Rolón afirmó que “hay justificaciones” que derivaron en el traslado de Segovia, quien estaba en la Unidad de Lucha contra el Narcotráfico y Crimen Organizado en Asunción.

"Él (Segovia) va a estar constreñido por eventuales publicaciones que van a salir también”, sugirió ante la persistente pregunta sobre el motivo de su reubicación.

Recordó que Segovia estuvo en la misma unidad de la ex fiscala Egidia Gomes, hermana del diputado asesinado.

“Hay cosas que todavía van a surgir, no quiero ser imprudente y dar datos”, manifestó ante la gravedad del caso que continúa ampliándose y salpicando a otras autoridades.

De acuerdo con el fiscal general del Estado, los chats que dieron a conocer hasta el momento son “solamente la punta del iceberg”.

Desde la perspectiva de Rolón Fernández, los cambios dentro del Ministerio Público no tienen por qué ser explicados a la ciudadanía.

“Francamente, no tenemos que explicar por qué cambiamos a un fiscal. El fiscal es una pieza móvil que va donde presta mejor servicio. Se hace para proteger la autonomía y protegerse de las roscas mafiosas. La constante del Ministerio Público tiene que ser el cambio”, subrayó.

Más contenido de esta sección
Un joven que celebraba su cumpleaños 19 en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción, fue asesinado a puñaladas durante una riña con su padrastro, un hombre de nacionalidad colombiana
El senador Rafael Filizzola, presidente de la Comisión Especial de Investigación de la denominada mafia de los pagarés, se reunió con el periodista Carlos Benítez, tras el amedrentamiento con disparos de arma de fuego recibido en su domicilio por su investigación en el caso. Preocupa, pero no sorprende, dijo el legislador.
Este lunes se conmemoran 159 años de la Batalla de Curupayty, considerada la victoria más importante de la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) y de la historia militar paraguaya. Una tropa de 5.000 paraguayos venció a 20.000 aliados de Argentina, Brasil y Uruguay. ¿Qué representa dicha gesta en el Paraguay de hoy? El profesor Herib Caballero Campos reflexiona al respecto.
Comunidades indígenas de distintos departamentos del país se congregaron este lunes en la Plaza Italia, de Asunción, desde donde iniciaron una marcha hasta el Palacio de Justicia, en Sajonia. Reclamaron la reapertura del INDI en Asunción, entre otros pedidos.
La badeña de 17 años formará parte de la gala del Balón de Oro de la revista France Football, en el Théâtre du Châtelet, en París. La futbolista de Olimpia está nominada al premio como mejor jugadora Sub 21, principalmente gracias a su desempeño con la Albirroja, junto con estrellas de equipos europeos como el Real Madrid, Chelsea o Barcelona.
Víctimas de la mafia de los pagarés se manifiestan frente al Poder Judicial, en Asunción, para repudiar la inacción de los ministros y visibilizar el caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, cuyas autoridades se reúnen en el país.