04 nov. 2025

Fiscal denuncia a policías de Automotores por producción de documento falso

Seis policías de Control de Automotores fueron denunciados por producción de documento falso, tras un operativo de recuperación de un vehículo robado.

Nelson Rolón.jpg

El fiscal Nelson Rolón realizó una denuncia contra policías de Control de Automotores, tras verse comprometido durante un procedimiento.

Foto: Gentileza.

El fiscal Nelson Rolón realizó una denuncia penal contra seis uniformados de Control de Automotores por producción de documento falso, tras un procedimiento realizado en Caaguazú para la recuperación de un automóvil que había sido robado en Luque.

Según el agente fiscal, el operativo se llevó a cabo el pasado jueves en un taller del barrio Santa Isabel, tras ser informado vía telefónica por uno de los intervinientes, quien le dijo que no había detenidos en el caso.

Al día siguiente, personal de Automotores, vía Mesa de Entrada, comunicó que sí hubo un detenido durante el procedimiento. El mismo sería el dueño del taller, que se encuentra detenido en su domicilio por una supuesta orden del fiscal Rolón.

Las desprolijidades del procedimiento, que en principio comprometen al fiscal Rolón, derivaron en una denuncia penal contra seis efectivos de Automotores que desarrollaron el trabajo investigativo y de recuperación del móvil sustraído en Luque.

“Es un hecho que deja mal a la Fiscalía y en especial a mi persona. Es absurdo que se ordene la aprehensión de una persona y que este guarde encierro en su vivienda”, acotó el representante público, agregando que la denuncia será remitida a la Comandancia de la Policía Nacional.

Según vecinos del barrio Santa Isabel, el propietario del taller donde se encontró el automóvil robado cuenta con varios casos llamativos, como el que ocurrió el 17 de noviembre de 2019, cuando se encontraron cerca de 500 kilos de marihuana en su camioneta. En aquella ocasión, el hombre fue aprehendido, pero rápidamente recuperó su libertad.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.