08 nov. 2025

Fiscal confirma que hinchas de Boca Juniors siguen bajo prisión preventiva

El fiscal Aldo Cantero, de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra la Seguridad y la Convivencia de las Personas, confirmó que los seis hinchas líderes del club de fútbol Boca Juniors siguen bajo prisión preventiva en la agrupación de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE).

HINCHAS.JPG

Seis de los barrabravas líderes quedaron detenidos. Foto: Jugador Nº 12 PTE.

Ante la información de una posible supresión de la medida de prisión preventiva que pesa sobre los hinchas de fútbol del club Boca Juniors, el fiscal Cantero aclaró que los mismos siguen con la medida de prisión preventiva.

La medida de prisión preventiva está dirigida contra Elvio Javier Luis Sosa (45), Federico Luis Finochieto (26), Rafael Di Zeo (54), Sebastián Marcelo Saravia (35), Mauro Leandro Martín y Ramón Jesús Vedoya (47), informaron desde la Fiscalía.

El fiscal Cantero afirmó que el Ministerio Público aún no solicitó al Juzgado ningún pedido en torno a la condición de los detenidos.

Cantero ratificó en cuanto a la causa que: “Hoy se produjo el resarcimiento a las últimas víctimas del saqueo, les convocamos y ya fueron resarcidos los últimos afectados, por lo tanto ya se dio un cierre a esa acción. También aguardamos que se haga un resarcimiento social y después veremos qué salida le damos al caso”, agregó.

La intervención del Ministerio Público se dio como consecuencia de los hechos de violencia y robo ocurridos en el barrio San Felipe de Asunción, antes del partido de fútbol disputado entre los equipos de Cerro Porteño y Boca Juniors por la Copa Libertadores.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.