20 ago. 2025

Fiscal confirma hallazgo de cables y sospecha de aparatos de escucha en oficina del interventor de CDE

El fiscal Osvaldo Zaracho confirmó el hallazgo de cables secundarios que podrían tratarse de aparatos de escucha en la oficina del interventor de Ciudad del Este, Ramón Ramírez. Los indicios se suman a la filtración de supuestos audios que hablan de la destitución de Miguel Prieto como intendente.

Ramón Isidoro Ramírez

El Ministerio Público intervino la oficina de Ramón Isidoro Ramírez, interventor de Ciudad del Este.

Foto: Archivo.

En comunicación con Monumental 1080 AM, el fiscal Osvaldo Zaracho informó sobre el hallazgo de evidencias de escucha en el despacho del interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez.

“Nos constituimos con la gente de Criminalística e incautamos algunos elementos que podrían incidir o como indicios de que había un artefacto de escucha dentro de los artefactos electrónicos del despacho del interventor”, confirmó.

Zaracho detalló que encontraron cables secundarios en las arañas (luces colgantes) de la oficina que “tenían señales de que se cortó recientemente”.

El procedimiento se realizó tras la denuncia que presentó Ramírez tras encontrar pisadas en su escritorio.

Nota relacionada: Filtran supuestos audios de interventor de Ciudad del Este en los que pide “regalo de Reyes” por su trabajo

Los cables hallados son de 2 mm de grosor y se usan principalmente para la conexión eléctrica de las casas, explicó el fiscal con base en el informe de Criminalística.

“Alimentaba cualquier otro tipo de artefacto”, acotó.

La hipótesis del Ministerio Público, según la carpeta fiscal, es que arrebataron el artefacto que se instaló en las arañas.

De acuerdo con el fiscal, los peritos de la Policía Nacional se encuentran verificando el contenido de las imágenes de circuito cerrado a fin de identificar a las personas que ingresaron a la secretaría.

Sin embargo, no cuentan con imágenes dentro del despacho.

“Había una cámara que fue desconectada porque es una cámara independiente, que tiene un memory card aparte. Diferentes tipos de cámaras tiene el Municipio de Ciudad del Este, algunas que son independientes y otras conectadas en DVR”, indicó.

Lea más: Denuncian que puertas de la Intendencia de Ciudad del Este fueron forzadas

Sobre los supuestos audios filtrados del interventor, que hablan de “regalos de Reyes” y “matar” a Miguel Prieto, el fiscal expresó: “Aún no tengo la carpeta”.

“Yo no analicé el fondo de la cuestión, no escuché los audios. Pero si publicaron algunos audios es porque podría existir algún artefacto de escucha dentro del despacho”, resaltó.

En el marco de la investigación, que a priori recibe la calificación de hurto agravado, el Ministerio Público convocó al interventor para una declaración en el transcurso de este lunes.

La investigación se inició luego de la denuncia por la violación de las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez ponen en contexto la acusación del Ministerio Público sobre cómo se habrían desviado unos G. 9.300 millones de la Municipalidad de Lambaré en el 2019.
Tras una advertencia policial no respetada, un joven de 19 años fue demorado y se le incautó el vehículo debido al alto volumen de su música, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La paraguaya Solei Argüello ganó en Guatemala el primer puesto del Festival Internacional de la Canción para Personas con Discapacidad Visual. Interpretó “Yo nací en Paraguay” y una impactante versión del clásico “Puedes llegar”.
Un ciudadano denunció que autoridades de la Municipalidad de San José de los Arroyos, Departamento de Caaguazú, se apropiaron de un terreno que asegura haber heredado de su padre, un excombatiente de la Guerra del Chaco. El hombre solicitó intervención de la Comisión de Derechos Humanos del Senado para recuperar la propiedad.
La fiesta de 15 años de la hija de la diputada Rocío Abed y Justo Zacarías, el director general paraguayo de Itaipú, se realizó en uno de los hoteles más exclusivos de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Para garantizar la privacidad del festejo, se hizo la reserva con antelación y según trascendidos, se contrataron grupos musicales de renombre y se ofrecieron servicios de primer nivel a los invitados. Acudieron importantes referentes del movimiento Honor Colorado.
La Policía Nacional encontró 26 paquetes embalados de marihuana cerca del Río Paraná, en Cerrito, Departamento de Ñeembucú, presuntamente con destino a Argentina. El hallazgo se dio en una zona de difícil acceso, a dos kilómetros de la ruta PY20, en la compañía Curuzú Avá.