27 jul. 2025

Fiscal apunta a la ANDE como responsable de la muerte de un niño en Caaguazú

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) podría afrontar un proceso penal por la muerte de un niño de 8 años a causa de un cable suelto del tendido eléctrico en el barrio Potrero Cué de Coronel Oviedo, Caaguazú.

ANDE.jpg

El Ministerio Público analiza la figura penal de homicidio culposo en el caso de un niño electrocutado en Caaguazú.

Foto: Archivo ÚH.

El fiscal Fermín Segovia refirió este miércoles que solicitará los informes pertinentes para corroborar si los vecinos de la zona realizaron el reclamo para la reparación del cable suelto del tendido eléctrico, a raíz del fuerte temporal que azotó esa parte del país.

“Los afectados manifestaron que llamaron al sistema de reclamo. Estamos tratando de obtener los registros para confirmar esa hipótesis y luego poder responsabilizar a las personas que recibieron y no dieron respuestas”, expresó Segovia.

En contacto con radio Monumental 1080 AM, el agente del Ministerio Público explicó que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) podría ser sometida a un proceso penal por ser la propietaria de la red eléctrica.

Lea más: Niño muere electrocutado por cable suelto en Caaguazú

Señaló que la figura penal analizada en este caso es la de homicidio culposo. No obstante, pueden darse acciones tanto en lo penal como en lo civil por parte de la familia del niño fallecido.

“Dentro del ámbito penal puede darse una reparación de parte de la ANDE en caso de que corresponda o, en su defecto, la demanda civil por daños y perjuicio por la muerte de la persona”, precisó Segovia.

La muerte del niño se produjo el martes en plena vía pública del barrio Potrero Cué, en la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

Luego de recibir la fuerte descarga eléctrica, el pequeño fue derivado hasta el Hospital Regional de Coronel Oviedo, donde ya llegó sin signos de vida.

El reporte policial detalló que el menor de edad tuvo contacto con un cable suelto del tendido eléctrico cuando circulaba en su bicicleta.

Más contenido de esta sección
Una nueva edición de la tradicional Fiesta de la Costilla, declarada de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), se realiza este domingo.
En un acto realizado en el Palacio de Justicia de Caacupé, el Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Cordillera presentó su informe de Gestión y Rendición de Cuentas correspondiente al primer semestre del año.
Tras varios días de incertidumbre y búsqueda, una adolescente de 14 años fue localizada sana y salva, tras presentarse a una comisaría de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná. Afirmó no querer volver con su madre.
El último domingo de julio se presenta inestable con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país. La jornada será fresca y con vientos del sur.
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.