22 jul. 2025

Fiscal aguarda la declaración del sobreviviente en accidente que involucró a Bacchetta

Las declaraciones del hombre que sobrevivió al accidente en el que se vio involucrado el senador Enrique Bacchetta y donde fallecieron cuatro personas serán clave para determinar cómo se produjeron los hechos, según explicó el fiscal Carlos Maldonado.

Accidente de tránsito en Arroyos y Esteros.png

El accidente ocurrió a las 11.00 de este sábado.

Foto: Gentileza

El fiscal Carlos Maldonado explicó en comunicación con Última Hora que aún no pudo tomar las declaraciones del senador colorado Enrique Bacchetta debido a que este sigue internado, así como su hijo, tras el fatal accidente.

Señaló que hasta el momento cuatro testigos ya presentaron su testifical. Se trata del custodio del legislador, el chofer del vehículo y de otras dos personas que viajaban en otros rodados siguiendo al parlamentario como parte de una caravana.

Para el fiscal, las declaraciones del único sobreviviente que viajaba en el otro vehículo afectado, quien está internado pero estable en el Hospital Rigoberto Caballero, serán claves para determinar cómo sucedieron los hechos.

Lea más: Bomberos reportan cuatro muertos en un accidente que involucró al senador Bacchetta

“Se habló de un adelantamiento indebido, pero en la zona hay una recta y no existe doble raya. Hemos pedido informes sobre la velocidad de ambos vehículos, sobre las condiciones meteorológicas y el estado de la ruta”, explicó Maldonado.

El representante del Ministerio Público reiteró que tanto las pericias como la declaración del conductor serán determinantes para la investigación. Aseguró que no pudo observar el velocímetro de las camionetas tras el impacto, ya que esto corresponde a un aspecto técnico.

Respecto al cuestionamiento por no haber imputado al senador Bacchetta desde un principio, el fiscal aseguró que en casos donde hay una situación compleja prefiere esperar los resultados de la pericia.

Lea más: Fiscalía esperará pericia para decidir si imputa a Bacchetta tras accidente fatal

El fiscal recordó que en el mes de marzo del 2016, en el mismo lugar del accidente, se produjo un triple choque que dejó varios fallecidos y también esperó los informes para imputar.

“En ese caso, que ocurrió en marzo del 2016, por la complejidad, se esperaron las pericias para imputar. A las resultas de las pericias, se tomó la decisión, se imputó y se acusó. La causa fue a juicio oral y el chofer de uno de los vehículos fue condenado. En aquel momento también se cuestionó que no se haya imputado desde un inicio”, justificó.

También señaló que toda persona que estuvo presente en el acto es considerada como testigo calificado. Mencionó que los testigos hablan de velocidad prudencial, del reventón de una rueda y no se menciona adelantamiento.

El actuar del Ministerio Público en este caso es observado de forma especial ya que una de las personas implicadas en el hecho es senador y titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

El accidente fatal se produjo en la mañana del sábado sobre la ruta PY03, a la altura de Arroyos y Esteros.

Una beba de 9 meses, un niño de 8 años, la madre de los menores y el conductor del vehículo fallecieron al instante. El padre fue el sobreviviente y se encuentra internado. Tanto el senador como su hijo sufrieron lesiones que no revisten de gravedad.

Más contenido de esta sección
Tras presión de los familiares, finalmente se realizará la autopsia al cuerpo de Melania Monserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. En un primer momento, la Fiscalía descartó este procedimiento, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción.
El director de Policía del Alto Paraná, Feliciano Martínez, confirmó que los paquetes de marihuana hallados dentro de equipos de sonido en el Aeropuerto Guaraní son de “alta calidad” y que las investigaciones apuntan a una posible conexión con otros cargamentos similares incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.
La mamá de Melania Monserrath, hallada sin vida en un patio baldío en Caazapá, clamó por justicia y que el sospechoso del crimen de su hija de 11 años “nunca más salga en libertad”.
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.
Durante un allanamiento, que se inició a las 11:30 del último lunes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un laboratorio para procesar marihuana en forma líquida, utilizada de diferentes formas de consumo.