08 ago. 2025

Fiscal adjunto dice que declaraciones de Cartes sobre quemas “deberían analizarse”

El Ministerio Público no descarta investigar las supuestas quemas intencionales que denunció públicamente el ex presidente Horacio Cartes.

Alerta. Varios incendios en estancias del Chaco  no están pudiendo ser controlados.

Alerta. Varios incendios en estancias del Chaco no están pudiendo ser controlados.

Foto: Gentileza

El fiscal adjunto del Medio Ambiente Augusto Salas dijo a Monumental 1080 AM que las expresiones del ex presidente Horacio Cartes deberían ser analizadas y que le llaman mucho la atención.

Asimismo, mencionó que eventualmente se podría abrir una investigación porque las insinuaciones del ex presidente van más allá del daño al medioambiente.

Lea más: Horacio Cartes sostiene que quema de campos es parte de un libreto

También consideró que se debe ser responsable con la información, ya que de lo contrario se entraría en un ambiente político, “en una cacería de brujas”, que no le compete al Ministerio Público.

https://twitter.com/AM_1080/status/1430609742662090753

Entre otras cosas, el fiscal manifestó que los incendios causan pérdidas económicas a los establecimientos y también perjudican al medioambiente enormemente.

Señaló también que hay denuncias abiertas, que inclusiva se dan a través de redes sociales, pero que, a la hora de la verdad, las personas no señalan o pueden identificar a los responsables.

Entérese más: Piden declarar emergencia nacional y mejorar políticas de desarrollo sostenible

De igual manera, agregó que en la zona de Caaguazú muchos propietarios denuncian la quema de sus plantaciones de maíz, donde tienen a vecinos invasores, pero que de igual manera no logran saber quiénes son los responsables.

Finalmente, indicó que hay videos de personas que la Policía Nacional trata de identificar, pero que es difícil y que el año pasado se logró sancionar a un hombre en San Bernardino que estaba quemando basura.

El ex presidente de la República Horacio Cartes sostuvo, durante un mitin político, que la quema de campos y hasta la pintata al Panteón de los Héroes son parte de un “libreto desestabilizador”. No obstante, no dio nombres ni responsabilizó a ningún grupo.

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.