09 sept. 2025

Fiorella, bajo medidas de protección especial

El ministro de la Niñez y Adolescencia, Ricardo González, considera que el caso de la pequeña Fiorella tendrá un proceso progresivo con acompañamiento de trabajadores sociales y psicológicos designados por el Juzgado.

fiorella.jpg

Fiorella estaba desaparecida desde el 2014. |Foto: referencia/pixabay.

“Ella está bajo una medida de protección especial dispuesta por el Juzgado de la Niñez y la Adolescencia. Está en una institución de abrigo”, señaló a Última Hora.

Según adelantó, el procedimiento se llevará a cabo de forma progresiva debido al tiempo que la menor transcurrió fuera del seno familiar y, en especial, a fin de precautelar su integridad.

“Nosotros vamos a acompañar todo el proceso que va a ser determinado por la jueza”, manifestó.

Asimismo, recordó que, de acuerdo a lo que estipula el artículo 8 del Código de la Niñez y la Adolescencia, está prohibido separar al niño de su grupo familiar o disponer la suspensión o pérdida de la patria potestad por insuficiencia de recursos.

El caso

La desaparición de Fiorella fue denunciada por su madre en febrero del 2014. La pequeña se extravió en la zona del kilómetro 19 de la ruta 2, compañía Naranjaty de Capiatá, Departamento Central, y fue encontrada este martes, tras cuatro años de búsqueda.

La menor se encontraba en poder de una pareja, que quedó detenida. Estos involucrados habrían actuado en complicidad con una vecina, quien también está bajo arresto.

Víctor Villaverde, fiscal a cargo del caso, refirió que la menor fue llevada por la pareja a la Argentina por un tiempo. Sin embargo, volvieron a Capiatá, en las inmediaciones de donde se la había visto por última vez.

Los supuestos padres le consiguieron nueva partida de nacimiento y cédula de identidad falsa, con lo que procedieron a anotarla como hija suya.

Más contenido de esta sección
El fiscal José Godoy afirmó que tienen elementos suficientes para sostener que Derlis Adilson Dávalos, de 31 años, acabó con la vida de su pareja Antonia Salinas Espinoza, de 28 años, tras una discusión. El hombre fue capturado por la Policía Nacional el último lunes.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prometió colaborar en el rescate del cuerpo del conductor de 27 años, que permanece en la cabina del camión que cayó desde el puente Nanawa al río Paraguay, en la ciudad de Concepción.
El abogado Ricardo Preda analizó la propuesta legislativa que busca elevar de 8 años a 10 años la pena para aquellos conductores que causan accidentes fatales estando alcoholizados. A su criterio, esto no logrará disminuir las muertes en el tránsito.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.