El acuerdo fue suscrito en la ciudad de Helsinki por el canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, en representación del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), y la ministra de Asuntos Exteriores de Finlandia, Elina Valtonen.
También se promoverá la prevención de la violencia, la lucha contra el acoso escolar y el fortalecimiento de políticas educativas en todos los niveles, especialmente en la educación secundaria, técnica y profesional.
“Ya todos saben lo que es la educación de Finlandia, una de las mejores del mundo por sus adelantos tecnológicos, por su currículum renovado, pero sobre todo y lo que más nos importa es que vamos a poder desarrollar nuestros bachilleratos forestales, donde son número uno en el mundo”, expresó el ministro de Educación, Luis Ramírez.
Destacó que el acuerdo permitirá incorporar a las escuelas del país conocimientos y tecnologías de punta para el manejo forestal.
Lea también: Peña dice que quiere sacar a Paraguay de la pobreza, como Finlandia, tras reunión con presidente
Ramírez destacó que esta cooperación no solo brindará herramientas para una educación más actualizada y efectiva, sino también nuevas oportunidades para la juventud paraguaya.
“Nuestros hijos van a poder vivir esa experiencia de formarse, de prepararse y terminar el colegio y conseguir una posibilidad de trabajo. Nos sumamos a ese crecimiento que va a tener el Paraguay, un día de alegría para la educación”.
El memorándum de entendimiento busca compartir experiencias, conocimientos técnicos y buenas prácticas entre ambos países, consolidando una alianza con uno de los modelos educativos más reconocidos del mundo.
Desde Presidencia resaltaron que esta cooperación representa un paso estratégico hacia un Paraguay más competitivo, inclusivo y preparado para los desafíos del siglo XXI.