15 ago. 2025

Finalizan funciones de 4 embajadores

Por medio de decretos promulgados, ayer, el Poder Ejecutivo dio por terminadas las funciones de los embajadores Carlos José Fleitas, en la República de China-Taiwán; Ceferino Valdez, en Turquía; Terumi Matsuo, en Bolivia; y Rubén Darío Ortiz, en Perú y asigna a todos ellos categorías del escalafón diplomático para el servicio local en el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).

Sin embargo, los embajador Valdez y Matsuo estarían acogiéndose a la jubilación, en tanto Fleitas, que aún no reúne la edad para ello, seguiría en funciones en alguna dependencia y cargo dentro del MRE.

Por su parte, Ortiz, que no pertenece a la carrera diplomática, pero es funcionario técnico que ha ejercido cargos como director de Asuntos Legales durante la administración del canciller Eladio Loizaga, se reincorporará al servicio local con la categoría de técnico-I.

En la lista de embajadores que por edad o por haber cumplido el tiempo de permanencia en el servicio exterior, también se encuentran Gloria Amarilla, jefa de misión en México; Enrique Jara, en Panamá; Juan Francisco Facetti, en Austria; Luis Fernando Ávalos, cónsul general en San Pablo; María Adoración Amarilla, cónsul general en Curitiba; Enrique Luis Insfrán, embajador en República Dominicana y Juan Ignacio Livieres, embajador en Sudáfrica.

Vacancias A las 4 nuevas vacancias hay que sumar las ya existentes en las embajadas en EEUU, Ecuador, y Cuba.

Más contenido de esta sección
Para el Partido Paraguay Pyahura (PPP), el país que prometió el presidente de la República, Santiago Peña, no existe y aseguraron que “estamos peor” que cuando asumió hace dos años. Repararon en la falta de salud y educación de calidad. Alertaron sobre el debilitamiento democrático y la fuerte migración por razones económicas que se da en el campo por parte de jóvenes y mujeres en especial.
Senadores oficialistas impusieron la sanción de la iniciativa, calificada como antidemocrática por opositores y que ahora queda en manos del Ejecutivo. Bachi ya había anunciado este resultado.
La mayoría en el Senado aceptó convocar a los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para abordar el proceso electoral, ante las dudas que se presentan en el proceso licitatorio para la compra de las máquinas de votación.
La nueva Comisión Permanente de Asuntos Electorales, presidida por Arnaldo Samaniego (ANR), presentó un informe que revela un millonario ahorro que representará la compra de las máquinas. El proceso se encuentra actualmente suspendido debido a una nueva protesta.