11 nov. 2025

Finalizan funciones de 4 embajadores

Por medio de decretos promulgados, ayer, el Poder Ejecutivo dio por terminadas las funciones de los embajadores Carlos José Fleitas, en la República de China-Taiwán; Ceferino Valdez, en Turquía; Terumi Matsuo, en Bolivia; y Rubén Darío Ortiz, en Perú y asigna a todos ellos categorías del escalafón diplomático para el servicio local en el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).

Sin embargo, los embajador Valdez y Matsuo estarían acogiéndose a la jubilación, en tanto Fleitas, que aún no reúne la edad para ello, seguiría en funciones en alguna dependencia y cargo dentro del MRE.

Por su parte, Ortiz, que no pertenece a la carrera diplomática, pero es funcionario técnico que ha ejercido cargos como director de Asuntos Legales durante la administración del canciller Eladio Loizaga, se reincorporará al servicio local con la categoría de técnico-I.

En la lista de embajadores que por edad o por haber cumplido el tiempo de permanencia en el servicio exterior, también se encuentran Gloria Amarilla, jefa de misión en México; Enrique Jara, en Panamá; Juan Francisco Facetti, en Austria; Luis Fernando Ávalos, cónsul general en San Pablo; María Adoración Amarilla, cónsul general en Curitiba; Enrique Luis Insfrán, embajador en República Dominicana y Juan Ignacio Livieres, embajador en Sudáfrica.

Vacancias A las 4 nuevas vacancias hay que sumar las ya existentes en las embajadas en EEUU, Ecuador, y Cuba.

Más contenido de esta sección
Neighpart, superproveedora del IPS, acumula contratos millonarios, pagos exprés y sanciones por incumplimientos con el Estado. Además fue beneficiada en alquileres de propiedades del IPS.
CONTUNDENTE. Chase dijo que no hay nada que decir y felicitó la elección de Mujica en CDE.
SE DESLIGÓ. Aseguró que no participó de elección de González Vaesken como candidato de la ANR.
NO LE GUSTÓ. El ex senador Galaverna dijo que Justo Zacarías no se merece cargo que ostenta.
NUEVOS. Calé sostuvo que la irrupción de gente nueva en política está pasando en todo el mundo.
Autoridades de la Justicia Electoral, confirmaron la destitución de la funcionaria Nubia Casartelli, a quien se vio deliberadamente hacer proselitismo en un local electoral de Ciudad del Este, el día de los comicios.
Javier Zacarías Irún dio a entender que Roberto González Vaesken no trabajó lo suficiente en su campaña y que no salió a caminar por los barrios. Desde el principio, el senador cartista estuvo en contra de esta candidatura. Dijo que prefería a una persona joven para el cargo.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) emitió la Resolución N° 166/2025 “Por la que se convoca a elecciones de intendentes municipales y miembros de las Juntas Municipales en todos los distritos del país, para el periodo 2026-2031". Los comicios están marcados para el 4 de octubre del próximo año.
La Comisión de Legislación decidió aconsejar la postergación del proyecto presentado por el senador Éver Villalba, que propone eliminar el uso del polígrafo. En su lugar, se inclina por modificar la ley vigente de la Policía, excluyendo al polígrafo como factor determinante para los ascensos.