07 nov. 2025

¿Filtración en Migraciones? Cuestionan divulgación de datos protegidos para expulsión de Kattya González

Opositores denunciaron que desde la Dirección de Migraciones se filtró el movimiento migratorio de la funcionaria Soledad Blanco, cuyos datos confidenciales se usaron para destituir a Kattya González.

migraciones.jpg

Funcionarios reunidos con el director General de Migraciones, Jorge Kronawetter.

Foto: Migraciones. (Archivo)

Desde la oposición denuncian una presunta filtración de datos confidenciales del movimiento migratorio de la funcionaria Soledad Blanco para incluirlo como “evidencia” en el libelo acusatorio contra Kattya González, quien fue despojada de su banca en el Senado.

“Me produce mucha curiosidad de donde sacaron. ¿Cómo tienen un documento que por el artículos 86 de la Ley de Migraciones es reservado?”, cuestionó el senador Rafael Filizzola en la sesión extraordinaria.

Filizzola expresó que la impresión que dejan los firmantes de libelo acusatorio pidieron la información “al correligionario o director de Migraciones” y les preguntó “¿eso es uso debido de influencias?”.

Puede interesarle: Golpe cartista atropella reglas democráticas y ultima destitución

Insistió en saber quién consiguió las evidencias, así como la veracidad del documento.

“A mí me parece que varios se declararon artífices de un abuso de influencias. Lo que firmaron esto y adjuntan una prueba obtenida ilegalmente, si es que la prueba es real”, aseveró.

Por su parte, la ex senadora Desirée Masi expresó en la red social X que la Dirección de Migraciones remitió un informe al Ministerio del Interior, “deslindado responsabilidad sobre datos confidenciales que fueron usados hoy como evidencia en la farsa de pérdida de investidura de cartistas y satélites.”

Masi calificó el hecho de grave e incluso indicó que los policías responsables de la supuesta filtración de los datos migratorios de Blanco, que solo se pueden acceder por orden judicial, ya están identificados y sumariados.

“@MinPublicoPy cuando terminen sus fiestitas acostumbradas, simulen investigación. Quienes filtraron deben dar nombres. VAMOS HACER SEGUIMIENTO. La seguridad jurídica del #NarcoEstado y pyraweb”, acotó la ex parlamentaria.

Los oficialistas y satélites acusaron a Kattya González por el uso indebido de influencias para emplear a dos funcionarios, Soledad Blanco y José Luis Torales. También señalan que un suboficial fue obligado a realizar actividades políticas.

En total, 23 senadores de Honor Colorado, Cruzada Nacional y del ala cartista del PLRA aprobaron su destitución que para la oposición de traduce en un golpe parlamentario.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.