29 oct. 2025

Filme de Brasil gana premio mayor del Festival de Cine de Mar del Plata

La película brasileña “Saudade fez morada aqui dentro”, dirigida por Haroldo Borges, se llevó el Premio Astor Piazzolla al mejor largometraje de la competencia internacional del Festival de Cine de Mar del Plata, que concluye este domingo.

Saudade fez morada aqui dentro.jpg

La película brasileña “Saudade fez morada aqui dentro”, dirigida por Haroldo Borges, se llevó el Premio Astor Piazzolla al mejor largometraje de la competencia internacional del Festival de Cine de Mar del Plata.

Foto: Gentileza.

Según informaron los organizadores del festival, el premio a la mejor dirección fue compartido por las argentinas Ana García Blaya, que dirigió La uruguaya, y Melisa Liebenthal, por su labor en El rostro de la medusa.

En tanto, There There, escrita y dirigida por el estadounidense Andrew Bujalski, se quedó con el premio al mejor guion en esta 37ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Ministerio de Cultura de Argentina.

El jurado decidió premiar el filme de Borges como mejor película de la competencia internacional por “su capacidad de retratar con belleza y verdad una historia dramática” que “muestra que cuando las personas se preocupan unas por otras, hay esperanza”.

“En Salvador de Bahía siempre escuchamos hablar tan bien, tan fuerte de Mar del Plata, que para nosotros es siempre un faro, un lugar de resistencia que nos muestra que es posible hacer cine. Así que estar aquí con ustedes es muy emocionante”, dijo Borges al recibir el premio mayor.

Lee más: Brasil da su último adiós a Gal Costa, una de sus grandes leyendas

Saudade fez morada aqui dentro, primer largometraje dirigido por Borges en solitario, también se llevó el Premio del Público del festival, que concluye este domingo, en la ciudad argentina de Mar del Plata (400 kilómetros al sur de Buenos Aires).

“Este es un premio muy importante para los trabajadores de la cultura de Brasil, porque estamos saliendo de un laberinto muy extraño, muy oscuro, en el que éramos tratados como enemigos de la nación. Hoy estamos en un momento de renacimiento de la esperanza, que coincide con este premio”, expresó Borges.

Un total de 58 invitados internacionales de Brasil, Bolivia, Portugal, Francia, Estados Unidos, Suiza, Canadá, Uruguay, México, Perú, Chile, Costa Rica, Italia, Alemania, Australia, Colombia y Ecuador participaron en esta edición del festival, que tuvo siete estrenos mundiales en su tramo competitivo internacional.

Según los organizadores, unas 200.000 personas asistieron a las cerca de 500 funciones en sala, paneles de discusión, presentaciones de libros, proyecciones al aire libre, conciertos y charlas con cineastas y referentes del audiovisual que formaron parte de la programación de esta cita cultural.

Más contenido de esta sección
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.