17 oct. 2025

Filizzola insta a Senad y Fiscalía a investigar “lazos de funcionarios con el crimen organizado”

Para el legislador Filizzola, el grado de infiltración del crimen organizado en la política y el Ministerio Público no tiene límites. En sus redes sociales, mostró una fotografía donde aparecen funcionarios vinculados a los organismos de seguridad junto a la hija del difunto diputado Lalo Gomes en una aparente celebración.

vinculos de senad con Lalo Gomes.jpg

La hija de Lalo Gomes junto a funcionarios vinculados a organismos de seguridad.

Foto: Gentileza

El senador Rafael Filizzola publicó una fotografía en sus redes sociales en la que supuestamente revela otro indicio más del vínculo que existía entre funcionarios de organismos de seguridad del Estado con el ex diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.

Esto se da en medio de los audios filtrados que revelan nexos del hijo de Lalo Gomes con esquemas criminales, dados a conocer la semana pasada. En febrero pasado, también se dieron a conocer otros chats del teléfono del ex diputado que revelaban indicios de corrupción pública que implicó a un diputado colorado, dos fiscalas y una jueza de Pedro Juan Caballero.

Filizzola dijo que la fotografía que expuso en sus redes sociales, representa una evidencia más a disposición del Ministerio Público, en caso de que efectivamente pretendan investigar los vínculos de funcionarios de la Senad, la Secretaría de Inteligencia y la misma Fiscalía con el crimen organizado.

“Esperemos que los esfuerzos no estén puestos una vez más en el espionaje para averiguar cómo llegamos a esta foto, sino en cómo operaban estos y más que nada, quiénes estaban y siguen al mando”, sostuvo.

En la foto de una aparente celebración están Larissa Gomes (en el centro, con vestido verde y rosado), hija de Lalo Gomes; Helga Lizany Solís (vestido amarillo), funcionaria del Ministerio Público comisionada a la Cámara de Diputados como asistente de su tío Lalo Gomes; el teniente coronel Aldo Osmar Pintos, comandante de las Fuerzas Especiales de la Senad (detrás de Helga Lizany); y el último, con remera azul, se ve a Hugo Derlis Baptista Báez, director general Antidrogas de la Senad, primo del fallecido diputado, el que le ofreció un arma y a quien el ministro Rachid siempre le reitera su confianza, contó el congresista.

“En la foto sale la sobrina de Lalo que es la que se comunicaba con Marco Alcaraz, con Lorenzo Lezcano pidiendo que se les ampare a narcotraficantes a través del tío, y le tenés al de la Senad, que está sindicado como primo de Lalo Gomes y otro a un comandante de la Senad, todos vinculados a Lalo Gomes y las operaciones que hacía Lalo y los movimientos que hacía Lalo para encubrir a exponentes del crimen organizado, suma otro vínculo que revela esa relación”, acusó el opositor.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola identificó a un capitán integrante de las Fuerzas Especiales de la Senad en la fotografía que muestra un festejo donde está Helga Lizany Solís Gomes, sobrina del diputado fallecido Eulalio Gomes, salpicada en los chats desencriptados por la Europol.
El senador Eduardo Nakayama publicó en sus redes sociales un informe que expone las cifras oficiales del Indert y señala que la cantidad de títulos de propiedad entregados es de apenas la mitad de lo que informa el Gobierno.
Este jueves, se realizó la ceremonia de entrega y recepción de la Comandancia del Regimiento Escolta Presidencial (REP). El cargo es asumido por el coronel Julio Sosa Flor en reemplazo de Fredy Olmedo.
La familia Maíz Orellana espera que la Cámara de Apelaciones le restituya la protección de la posesión del establecimiento ganadero El Osco, ubicado en el distrito de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón. Esto, luego del desalojo de 2.200 hectáreas impulsado por tres empresas. Los abogados de la familia acusan al senador Alfonso Noria de haber promovido el desalojo, y el legislador niega los hechos.
El Senado postergó el proyecto de ley que busca devolver el secretismo a los votos de los ministros de la Corte Suprema de Justicia. Iniciativa será tratada en la sesión del 29 de octubre.
Varios senadores se hicieron eco ayer de la decisión de la Cámara de Diputados que se ratificó el pasado martes en su versión del proyecto de ley que apunta a restringir el acceso a la información.